Mi Otro Blog

Mi otro Blog
Mostrando las entradas con la etiqueta apiterapia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta apiterapia. Mostrar todas las entradas

sábado, septiembre 12, 2020

Permítanme Chochear

Peter Lyon DetchonHace como 10 años fuimos con mi Bruha Alejandra a Australia y dimos una serie de charlas en Melbourne y Perth.

Yo exponía de como era el Chile Apicola y como nos relacionabamos con la Varroa en particular. Ale expuso de su practica veterinaria y como usar los productos de la colmena en las terapias. Fue una gran experiencia.


10 años después, hace una semana app se publica un paper sobre el uso de Apitoxina en la cura del cancer de mamas.  El paper ha recibido buena prensa.


Resulta que ahora me llega un email de Randy Oliver, con el que estuvimos de charlistas juntos en Perth, contándonos que fue la charla de Alejandra la que motivó esta investigación. 

 

En Resumen: Nadie es profeta en su propia tierra y muchas gracias a Peter Detchon "The Lyon of Western Australia" por la invitación.


"Hola Juanse y Alejandra,

I don't know whether you've seen the attached study.  
I asked Boris about it, and he told me that it was originally inspired by Alejandra's presentation years ago when we were all in Perth!

Randy
"


Eso


Creo que se cumplen las condiciones como para prender la Tina y destapar un Tinto.


ese es el paper en cuestión ...

https://www.nature.com/articles/s41698-020-00129-0

 

Update:

 

le mande un email a los involucrados y Boris contesta ...

 

"It is such a pitty that this background story was not mentioned by those that promoted this paper. It would have been such a cool story."

 

 

jueves, mayo 07, 2020

¿Será que la Apitoxina ayuda contra el Covid-19?

Me llega una interesantes noticia.

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0041010120302245

Aquí mi mini investigación y suena del todo plausible.
https://twitter.com/juanseapi/status/1258414474157064192

Larga vida a los peptidos y la melitina

jueves, abril 04, 2013

Apitoxina y tipificación

Les dejó el link a un buen articulo sobre los espacios en que participa la Apitoxina. Mejor que el botox y en aplicaciones con nanotecnologia para atacar el virus del SIDA.

http://www.beautymarket.es/estetica/apitoxina-o-veneno-de-abeja-alternativa-natural-al-botox-estetica-5002.php

Y en este otro, un estudio encargado por ODEPA al equipo de Gloria Montenegro sobre tipificación de mieles y regulaciones de certificación de calidad .

http://www.odepa.gob.cl/odepaweb/publicaciones/doc/9820.pdf

Finalmente, en mi busqueda llegue a  este de Mario de Flores sobre plantaciones sustentables para las abejas ow.ly/jKKrF

Y mientras tanto los apicultores de USA sacan de paseo a los Jefes de la EPA por las altas mortandades en el Almendro de California
http://home.ezezine.com/1636/1636-2013.04.04.13.24.archive.html


Buena lectura.

sábado, septiembre 22, 2012

Visitando a Drácula

Y apareció una mecenas para financiar la ida de la Dra. Alejandra López al 5to Congreso de Apiterapia de Rumania. Selfmade woman. LonquiLópez.

Rumania, además de ser las comarcas del Conde Drácula, de Transilvania, es el país por lejos, que más ha avanzado en la utilización masiva de la Apiterapia en la Salud Pública.

La Dra López va a aprender mucho sobre el uso en humanos de la Apiterapia - incluido el uso de miel y apitoxina de forma endovenosa.  Ella además tiene que dar una Charla / Talk el día domingo (hoy con 6 horas de diferencia), y una Clase práctica el lunes.

Según nos ha contado por SMS y/e email, de entrada la invitaron a tres programas de televisión. Aquí uno http://www.transilvanialive.ro/article/mierea-subiect-de-congres-la-cluj

Sorprendida ella que en la tierra de la Apiterapia sea novedad lo que hace con animales. De Temuco a Experta Mundial - la ruta lógica ;)

Enseñará a curar murciélagos y aprenderá a matar vampiros !!!!


Update:
Por SMS la Dra. dice " la raja !!! eligieron mi presentación como la mejor del Congreso."
y por email manda la foto de la derecha.

miércoles, mayo 30, 2012

Sorry la Chochera

Alejandra López en la prensa marroquí

Mi Brujita hablando en el Primer Congreso Internacional de ApiFitorepia en Fez, Marruecos.

Destacada por LeMatin periódico de allá.

Eso, puro orgullo, pura chochera.

miércoles, mayo 16, 2012

Déficit es Mayor

He abandonado algo este espacio porque estoy probando con la interactividad de Twitter. Siempre aprendiendo, siempre experimentando. @JuanseApi por si quieres seguirme en mis locuras apícolas.

Pero este posteo - que espero que sea cortito, porque tengo un montón de otras cosas que hacer ahora que estoy de Padre y Madre, dado que mi amante esposa se fue a Marruecos de speaker a la Primera Conferencia Internacional de ApiFitoTerapia - es para resaltar que probablemente el déficit de polinización sea  aún mayor que el reportado por Fedefruta.

El estudio realizado por INIA y la PUC no consideró los frutales menores. Arandanos, Cranberries, Frambuezas, Frutillas, etc - pese a que se los dije en octubre del 2011.

De igual forma el estudio en comento, tampoco considera en los cálculos el impacto que tendrá esta temporada la crisis de mercado que nos provoca el tema OGM en Europa, nuestro ex-principal mercado de la miel de exportación, como tampoco los impactos de la pasada Niña  y la notable sequía que nos bajo la producción a mínimos históricos.

La baja sustantiva en el precio de la miel y como dije, la baja histórica en la producción, ya están repercutiendo en la cantidad de colmenas que pasaran este invierno. Lamentable que no haya un Registro de Apicultores y Apiarios de Chile o algún sistema más riguroso que el correo de las brujas para saber el estado actual de la situación.

Pero la información que me llega es que la cosa no está nada de buena. Mucha Nosema en el sur y la que se llevaron para la zona central los transhumantes. Descontrol en la varroa por la baja de efectividad de la tirita que comercializaba JPM. Falta de recursos para seguir sosteniendo la alimentación en la zona centro norte y la lluvia que no llega en la zona central.

Todas señales que indican que a partir de Julio-Agosto 2012 cuando comience la temporada de polinización   se empezarán a sentir los llantos de los fruticultores por falta de abejas o el alza de precio.

Como siempre digo, espero equivocarme.




sábado, febrero 04, 2012

Pasó el Presidente



El avatar, apicultor del futuro al lado de la moto de Giles.













Giles Ratia presidente de Apimondia en Chivilcan como parte de su world tour

Giles se despide de la Dra. Alejándra López, dentro de otras cosas apiterapeuta, vicepresidente de la Federación Latina de Apiterapia y mi amante esposa. Una gratisima velada con pizza y buena conversa. Refrescante que a uno lo piropeen. Intercambio de carpetas con información. El le paso a Ale dos carpetas de Apiterapia y yo le pase mi carpeta de Sanidad y Nutrición de Abejas.

Gran persona este Giles. Toda una caja de sorpresas tecnológicas.
Camara web en el casco, linkeado en base temporal con el registro del gps (sobre una maquina con windows CE). Dos cámaras fotográficas EOS, una con gran angular y la otra con un tele con macro, entre 70 y 200, también con la misma base temporal.

Un notebook ultrapotenciado hecho a medida Kynex, con el cargador fácil llegaba a los 5 k egn equipo. 4 procesadores, HD en los teras, etc. La demanda de capacidades gráficas de ese armado tecnológico es grande. Cada foto > los 32 GB con 21 mega pixeles de resolución óptico. ufff

Mucho software útil para la navegación y ordenamiento de los archivos de su world tour. Gran dominio de la computación e internet. Más de 40 nombres genéricos inscritos por ahí por 1995.

Un ejemplo de mi casa con panorama

martes, diciembre 27, 2011

Subió la Demanda Interna (préstame luca)



El milagro chileno está en marcha.

Apicultores se comprometen con campaña de incentivo a la demanda chilena de miel.
Se comprometen fondos estatales a través de Junaeb para incluir un 50% de la producción en las meriendas escolares.

Se centralizará el resultado de análisis de mieles para mejorar la producción, subsidiando de acuerdo a la zonificación de riesgos que realizan los Centros Zonales de Investigación.
A través del RAACh se logra mejor compartir el territorio en función de la capacidad de carga de las pasturas. Los municipios colaboran en los encadenamientos facilitando los puntos de venta, la asociatividad y capacitación del gremio.
Con la ayuda del SAG y con reglas claras definidas en Europa, se discrimina la clasificación de las zonas de producción dentro del territorio nacional, en función de las presencia de OGM y utilización de agrotóxicos. Hay zonas declaradas libres y compensaciones para las zonas estigmatizadas a través de un apoyo a la polinización. Hemos actualizado el registro de plaguicidas sacando los 1a y 1b.


Con ayuda de Prochile, Corfo, Indap y otros se exporta con valor agregado a los mercados que abandona Alemania y particularmente dentro de la cuenca del pacífico.
Se consolida el mercado de material vivo a contra temporada con mejoramiento genético acorde a las necesidades del cliente. La Perras del Pantano matan en Canadá.
Algunas mieles nacionales - en particular el Tineo, la Tiaca y el Ulmo en el sur y el Quillay, Corontillo y Maqui en la zona central y ciertas variedades de Prosopis se distinguen por el norte - y otras por descubrir ligadas a los leptospermum, entran a las grandes ligas medicinales y desarrollamos nuevas propuestas de aplicación en Apiterapia.

Hoy es día de los Inocentes. Que problema hay con Soñar.

jueves, octubre 27, 2011

Apipuntura


El Notiblog Beatriz Achaval nos informa de

Seminario Internacional de Apipuntura
La Asociación Chilena de Apiterapeutas, ACHIA, invita a todos los interesados a participar en el Seminario Internacional de Apipuntura, dictado por los destacados expertos internacionales Dra. Cristina Aosan de Rumania y Dr. Hirofumi Naito de Japón.
Esta actividad se realizará los días 9, 10 y 11 de Noviembre, entre las 14:00 y las 18:30 horas, en el Auditorio de la Sede El Claustro de la Universidad Mayor, en Portugal 315, Santiago Centro.

jueves, octubre 06, 2011

Chochera aparte


Los maridos tenemos un gran problema.

Como las mujeres no han terminado su proceso de "liberación femenina", los maridos seguimos siendo los culpables. El marco teórico de este sexismo está escrito por las mujeres. "Detrás de todo gran hombre hay una gran mujer" dice el sentido común, pero nadie, y menos las esposas reconocen que detrás de "toda gran mujer hay un gran hombre".

Aunque en realidad detrás de cada persona hay toda un estirpe ... generaciones con zapatos.

Entonces este posteo - además de servir para cobrarle sentimientos cochinos a una gran mujer - es para contarles lo chocho (chilenismo para expresar orgulloso, contento, feliz) que me tiene el logro de mi señora esposa, compañera y amante.

Alejándra Loquilopez, alias la Dra Chaolin, fue electa Vicepresidenta de la flamante nueva Federación Latina de Apiterapia.

Copio el email que le mando a la familia que la felicita (claramente me cortaran todos los privilegios por un tiempo, pero que importa, estoy feliz y soy macho).

Apuren con la liberación femenina ... por favor.

----------
Amigos queridos, gracias por sus buenos deseos, que energizan más los ya 10 años de trabajo en apiterapia.

Las abejas me atraparon y luego a toda nuestra familia; y siento que es de las cosas maravillosas que nos han pasado en la vida:

Desde ver crecer a los críos vinculados a este micro / macro mundo, ponerse los trajes para hechar humo a las colmenas, soportar el dolor de la apitoxina y hacerse amigos de él; sorprenderme cada día con la gran capacidad de apicultor intensivo de Juanse; vincular la Medicina Veterinaria a la sanidad, alimentación y producción de las abejas (especie que nunca estudié en la U...), identificar a especialistas en el tema para profundizar y estudiar; transformar los productos de la colmena en medicina natural que cada día soluciona casos clínicos en mi consulta,...

Hasta cambió la dinámica y tuve que hacerme más flexible y más amplia; apareció la especie humana de a poco, los amigos y los parientes empezaron a creer y otros a presionar...., ahora entregué mi tesis en Apimondia y en unos meses ya estaré en norma; estoy estudiando Medicina Tradicional China para vincular la acupuntura y otras herramientas terapéuticas a la apiterapia; el conocimiento es infinito y maravilloso!

Lo lindo es que sigo alucinada y cierta que el potencial es enorme; y que seguiré en esto mientras existan abejas, que concentren el reino vegetal y lo transformen en antioxidantes, anticancerígenos, antiinflamatorios, analgésicos, anestésicos, antibióticos, cicatrizantes, aminoácidos, minerales, enzimas, azúcares de cadena corta, vitaminas, hormonas, inmunomoduladores, oligoelementos y tantos productos de primera calidad, que nos mantengan tan sanos y alejados de las farmacias como no podemos imaginar...

La creación de la Federación Latina de Apiterapia era una de las tareas a realizar en Apimondia 2011. La vicepresidencia puede ser un reconocimiento que agradezco luego del "pánico escénico inicial"; es sin duda otra responzabilidad más, pero siento que son movidas que potencian y aportan al desarrollo serio y científico de la apiterapia, además de las redes de apoyo, la creación de lazos y la articulación entre quienes trabajamos este apasionante tema en el planeta.

Gracias, los quiero; y los animo a seguir incorporando los productos de la colmena en la alimentación y en todos los maravillosos productos que se hacen y que hago.

Abrazos cariñosos,

Ale.