Mi Otro Blog

Mi otro Blog
Mostrando las entradas con la etiqueta Apiaraucania. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Apiaraucania. Mostrar todas las entradas

jueves, diciembre 01, 2016

El Trasnoche de la Bio Bio



Ni idea si esto va a funcionar, digo subir el audio de la entrevista que me hizo Rolo Hahn en el Trasnoche de la Bio Bio. No queda un podcast u otro respaldo al que linkear en la Bio Bio, pero doña Casilda Merino tuvo a bien enviar el audio. 

Mientras escribo dice subiendo ... y eso hace como una hora ...

¿Cómo salió? Siempre es difícil escuchar tu propia voz.

Gracias @RoloHahn por darle un espacio a las abejas, la miel, la polinización y sobre todo a Los Apicultores. 
Somos mucho más que miel, somos Reserva de Vida.
#GodSaveTheQueenBee

No funcionó. Veré como hacer para transformar el archivo mp3 a un formato que acepte youtube y subir ahí la entrevista. Gracias por el tip Gastón @GAMV65

Que linda la Internet, que lindo el compañerismo, gracias al compañero @tomasoski por darme el dato de podomatic ...



lunes, diciembre 03, 2012

A Votar por las Abejas

Como saben, no estoy totalmente de acuerdo con el programa de Amaro sobre el Colapso de las Colmenas, pero hay que seguir metiendo ruido por nuestras bichas, así que a votar por aquí http://www.ecoperiodismo.cl/

jueves, mayo 24, 2012

Dato Util


The U of MD states that there are 300 bees in 0.42 cups.

They are not firmly packed, or just poured in, but settled with a couple of raps on something solid. And presumably this would be "normal" bees, not "Dee's Bees" that have been artificially reduced in size.

0.42 cups = 300 bees

1 Gallon [Fluid, US] = 16 Cups [US]

 (300/.42) * 16 = 11,428 Bees per US Gallon

Average worker bee weighs 90 milligrams 11,428 * .090 = 1029 grams per US Gallon;

453.59237 grams per Pound (on Earth at Sea Level) (1/453.59237) * 1029 = 2.268 Pounds per Gallon


Yes, I used to be an engineer!

 Gary

sábado, mayo 05, 2012

La Ppoint II


Gracias a los amigos que me prestan espacio para subir documentos, puedo compartir con uds la presentación que hicimos en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados el pasado 17 de abril.

Bajar el documento de aquí.

Todavía no está online la sesión en la web del Congreso, el canal de la Cámara es más lento que caracol sobre hielo ...

domingo, abril 22, 2012

Los echos ...


Update: ya no me complica nada. No salio el financiamiento de Abegeo.
---------

Me complica en que tono escribir este posteo, porque cuando estoy enojado se me nota.

Intentaré presentar los echos para que cada uno saque sus propias conclusiones. Aunque los amigos asesores me insisten que me quede callado para no poner en riesgo al RaaCh postulado a financiamiento del FIA. Me dicen que no me auto-inmole, que el gremio necesita el RaaCh y tienen razón, pero que le vamos a hacer.

Comunicar va con el encargo de Werken.

El actuar de INDAP me recuerda la Revolución Cultural China, o los Gulag Rusos, también la propaganda Nazi. Por eso la foto de la derecha, el mismísimo Joseph Goebbels, el de "Miente, miente que algo queda".

En todo caso, es la soberbia la que más molesta. Que no entiendan que queremos ayudar. Que efectivamente estamos de acuerdo que se han despilfarrado recursos en el Rubro, pero que no nos pueden abandonar de la noche a la mañana, menos por algo que no hicimos.

Por suerte hay funcionarios conscientes y que no tienen miedo de filtrar información cuando ven que la cosa se ha salido de todo cause normal. Al final todo se sabe.


El del 21 de Julio de 2011 12:11 hrs De Ramón Arrau de la Huerta, Jefe de la División de Fomento de Indap, Para: Directores Regionales y que en su Asunto dice: Freno para Inversiones en Apicultura.

El del 03 de Abril de 2012 14:29 hrs De Ricardo Ariztía de Castro, Director Nacional de Indap, Para: Directores Regionales, Jefes de División, Jefes de Operaciones, Jefes de Finanzas, Jefes de Area, Jefes de Fomento, donde reitera las instrucciones del Jefe de Fomento.

Entre otras cosas se lee:

"Por lo anterior, el Instituto ha decidido guardar cautela y no financiar inversiones mayores y menores destinadas a este rubro, hasta que la situación del mercado de la miel se aclare. Por ello, solicito a Ud. instruir a los Jefes de Area la no aprobación de proyectos de inversión en este rubro".

y se traslucen algunas amenazas a los funcionarios:

"Hasta el momento ya no trabajan con nosotros las Rubrista del Nivel Central y la Encargada del Rubro de la Región Metropolitana por no cumplir las instrucciones."

"En conclusión, por favor evitemos conflictos innecesarios y pérdida de funcionarios que a veces no tienen la culpa".

En paralelo me contesta Ignacio Garcia de ODEPA:

Al contrario de lo que Ud. dice en su correo, el rubro apícola es de gran importancia para este Ministerio y para el Gobierno de Chile, ya que entendemos la importancia que tiene a nivel nacional y las dificultades que ha presentado en el último tiempo. 

Es por esta razón que se ha continuado con reuniones entre distintos servicios de este Ministerio y de otros Ministerios para tratar este tema así como también para continuar con la búsqueda de alternativas e instrumentos para el sector, como lo son la diversificación de mercados de destino, la herramienta elaborada por SAG para los apicultores, etc. Le puedo informar quela última de estas reuniones fue el día 23 de marzo del presente, y se espera continuar con estas reuniones internas de manera periódica.

Si bien le pido que por favor se dirija directamente a SAG o INDAP si es que tiene alguna duda o sugerencia hacia ellos y sus programas, le puedo informar que de manera oficial INDAP envió un comunicado a todos sus jefes de áreas solicitando su colaboración para transmitir la siguiente instrucción técnica a todos los consultores SAT de las U.O. apícolas de sus respectivas regiones:

1. Se deberán entregar a cada uno de los usuarios SAT apícolas durante la próxima visita a terreno programada, información sobre la posición relativa de sus apiarios respecto de cultivos transgénicos autorizados por el SAG.
2. Para llevar a cabo esta tarea el SAG tiene a su disposición un sistema en línea para obtener dicha información, el Sistema Geográfico de Consulta Apícola Nacional. En la página web están contenidas todas las instrucciones para acceder la información. El Sistema Geográfico de Consulta Apícola Nacional está disponible en la página web del SAG en la siguiente dirección:
3. Los consultores deben reportar el avance de estas tareas a los encargados regionales del SAT.

Adicionalmente se espera tener reuniones de los diferentes Servicios de este Ministerio, así como también de otros ministerios con diferentes DIRIGENTES GREMIALES del rubro.

Y bueno yo me imagino que la subida de luces con destacar a los DIRIGENTES GREMIALES es porque no me quieren cerca.

Pero aunque no les guste fui nombrado por la Cadena como Werken Apicola, y hasta que no me desnombren seguiremos intentando cumplir esta misión de mensajero, portavoz y consejero del Lonko.


martes, abril 17, 2012

Ver para Creer


San Ambrosio nos acompaño todo el día en el Congreso.

Excelente recepción de la Cámara de Diputados y su Comisión de Agricultura, mucho lobby en ambas cámaras. Nos dividimos en dos grupos y cada uno atacó por su lado. Reuniones y almuerzos con todos los sectores: derechas, centros e izquierdas.

Lo mejor de todo el Tío Julio que mató entre los congresistas, gritaban 10 puntos buenos y aplaudían. Sólo falto el pie de cueca. Para la próxima.

A la salida de la Comisión de Agricultura - donde la diputada Denise Pascal pidió citar a la Junaeb para dar explicaciones (solicitud apoyada por la mayoría de los diputados presentes) -nos encontramos con nada más que con el Ministro Mayol.

Él se mostró asombrado con lo que le contamos del Indap y freno a las inversiones apícolas. Nos pidió que concertáramos reunión con él y el Director de Indap para solucionar el impasse.

A través del Senador Víctor Pérez haremos la gestión para la reunión con Indap y el Ministro; además dejamos solicitada una presentación a la Comisión de Agricultura del Senado.

Como ven San Ambrosio se hizo presente y los signos se ven auspiciosos.

Pero como dijo Santo Tomas (hermano de San Guchito) Ver para Creer ... la seguimos.

Somos mucho más que Miel.

lunes, abril 09, 2012

Frases para un mejor Werken



Un werkén o werke (del mapudungun werken, "mensajero"), también escrito huerquén o huerque, es una autoridad tradicional del pueblo mapuche. Cumple funciones de consejero del lonco y suele ser el portavoz de su comunidad. En otros tiempos, debían memorizar largos mensajes para comunicarlos con fidelidad a otros loncos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Werk%C3%A9n

Las palabras que no van acompañadas de los hechos no sirven de nada. Demóstenes

Las palabras elegantes no son sinceras; las palabras sinceras no son elegantes. Lao- Tsé

Hablar con mucha cortesía a veces conquista y otras empalaga. Johann Christoph Friedrich Schiller

Más vale una palabra a tiempo que cien a destiempo. Miguel de Cervantes

No importa lo que yo diga, sino lo que tu entiendas. Autor desconocido

Que hablen mal de uno es espantoso. Pero hay algo peor: que no hablen. Oscar Wilde

Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para aprender a callar. Ernest Hemingway.

Si los hombres se limitaran a hablar solamente de lo que entienden, apenas hablarían. Arturo Graf

Si los que hablan mal de mí supieran exactamente lo que yo pienso de ellos, aún hablarían peor. Sacha Guitry

Si se habla mal de ti y es verdad, corrígete, si es mentira, ríete. Epícteto

Somos dueños de lo que callamos y esclavos de lo que decimos. Autor desconocido

A medida que avanza una discusión, retrocede la verdad. Autor desconocido

Ciertos discursos valen plata, ciertos silencios valen oro. Autor desconocido

Desapruebo lo que dices, pero defendería hasta la muerte tu derecho de decirlo. Jean-Baptiste Poquelin Molière


Frases seleccionadas de aquí (por supuesto la selección es antojadiza y conveniente)

domingo, abril 08, 2012

Reunión Apinovena


Este Viernes 13 de Abril 2012 se realizará la 1er reunión de Apinovena AG de este año.

Apinovena es la asociación gremial de la red de apicultores de la Novena región de la Araucania.

Se recibirán nuevos socios en el evento.

La reunión se realizará en las dependencias de Campestre, ubicadas en la esquina de Inglaterra con Francia, por Francia 296.

La reunión comenzará a las 10 AM. Ser puntual que hay muchos temas que tratar.

Llegar sin hambre y con billete para ponerse al día con las cuotas sociales ;)

sábado, abril 07, 2012

Aclaración RED Apinovena AG.


Bienvenida a la Nueva Directiva de nuestra Red de Apicultores de la Araucania

Apinovena AG.

Correcta y clara la aclaración que envían y que tengo el placer de repetir aquí abajo.

También indicar que toda la información que ha llegado a esta que se consideró debía ir hacia la directiva de la Red ha sido despachada acorde.


-------------

ACLARACION DIRECTIVA APINOVENA 2012

Buenos días estimados contactos. Por medio del presente documento se quiere dejar en claro la siguiente situación que hemos constatado en los últimos días.

Se ha estado enviando información que debería ser derivada directamente a la directiva de la RED APINOVENA por medio del mail apinovena@hotmail.com, al señor JUAN SEBASTIAN BARROS, pues se ha malentendido que el forma parte de la Directiva.

Como RED APINOVENA debemos dejar en claro que Juan Sebastián Barros, es un importante colaborador de diferentes iniciativas, siendo SOCIO de la Red, el cual además cuenta con un blog (http://apiaraucania.blogspot.com/) que entrega valiosa información de la situación apícola.

Por lo anteriormente señalado, solicitamos encarecidamente que cualquier información que deba ser entregada a la RED APINOVENA sea canalizada por el conducto regular que en este caso es el correo de la agrupación (apinovena@hotmail.com), con copia a "Jeanette Avilés" flacaviles@gmail.com, "Andrea Mardones" agrouctin@gmail.com y "Carol Acevedo" carolacevedo@gmail.com.

A continuación se señala directiva 2012:

· JEANETTE AVILÉS: PRESIDENTA
· PATRICIA CAMELIO: VICE PRESIDENTA
· ANDREA MARDONES: SECRETARIA
· ANA SAEZ: TESORERA
· CAROL ACEVEDO: PRO-SECRETARIA
· LUIS GUTIERREZ: PRO-TESORERO

Esperando haber aclarado la confusión detectada, se despide cordialmente

Directiva
RED APINOVENA
7 de abril del 2012


jueves, abril 05, 2012

Yo escribo ...


Así es, yo escribo, desde temprana edad escribo.

Como soy un alma solitaria, una suerte de ermitaño moderno, siempre he escrito para conversar conmigo mismo. Es un buen ejercicio - plantearse problemas, masticar argumentos, definir hipótesis, plantear respuestas - para después mirar hacia esos escritos y constatar cuando acertado (o errado) estaba en mis planteamientos.

No conozco otra forma de aprender si no es confrontado contra mi mismo.

Con esto de la internet se puso más entretenida la cosa, porque si bien soy medio ermitaño, también me gusta la copucha, la lectura, las opiniones de otros, y porque no, influenciar con mis escritos la opinión de otros, y así se genera una linda aventura de generación de conocimiento, a través de la comunicación. Y vamos creciendo todos. Y nos vamos poniendo de acuerdo.

Pero hoy, después de repasar mis escritos en esta Apiaraucania, que comenzaron por allá por 2006, veo como ha ido cambiando la circunstancia y la sustancia.

¿Y me pregunto para quién escribo hoy?

Aloooo..... Anyone there? ¿Hay alguien ahí?

Claramente ya no escribo para mi, escribo para una audiencia mayor, que ha ido creciendo lenta pero sin pausa. Hoy son cerca de 300 los hits diarios. Pero ... ¿cuántos son de apicultores interesados en las temáticas tratadas? ¿Cuántos entran por casualidad? ¿Cuántos por las fotos porno?.

Sería bonito que hubiera más retorno de parte de la audiencia ¿qué preguntas tienen? ¿de que les gustaría que escriba? ¿qué los provoca?

Gracias a las estadísticas que oferta este servicio de Blogger, se puede saber bajo que palabras clave entran o llegan a Apiaraucania.

Los dos mayores hits no tienen nada que ver con la apicultura: "Luna", "Luna Llena" y "Noticias de Hoy"

El primero es una foto de la "luna llena" que me robe de algún sitio, pero que hoy tiene a Apiaraucania entre las 10 primeras fotos de luna llena al buscar en google con esa combinación de palabras, pero buscando por imágenes.

La última tiene que ver con la foto (que mas vale no describir) y porque hay personas que parece que entran preguntando al buscador por "noticias de hoy".

Y recién aquí se pone apicola la cosa. El precio de la miel, la nosema, la varroa, OGM, temas gremiales.

En esta época de crisis apícola hay que seguir comunicándonos hay que seguir poniéndonos de acuerdo. ¿cómo? Se reciben comentarios ...



viernes, enero 13, 2012

Todo sea por la Fama?

Copio una interesante oferta que decline, cumpliendo el embargo de las 72 horas solicitado.

Leal hasta la muerte.

---------

Me acaba de contactar mi jefe ( Arturo Hatrick), que esta hace varios días en su casa afectado por una fuerte gripe, con picos de fiebre de 40 grados, para que le ofrezca publicar una columna semanal o bi semanal, como colaborador ad honorem de ApiNews.

Si acepta, las condiciones son las siguientes:

a) La columna será exclusiva para ApiNews.
b) No podrá ser incluida en su blog hasta pasados 72 horas de publicada la misma.
c) Deberá tener un largo de hasta una carilla y media A4, letra Arial tamaño 11.
d) La misma será una nota firmada, agradezco enviar fotos para incluirlas en nuestra base de datos.
e)Se sugiere que sea todos los domingos o cada dos, de manera que quede entre las primeras noticias cuando se envíe el newsletter.

Quedo a la espera de los comentarios

Saludos
Horacio Mezziga

--------------

Horacio

Mi libertad no la tranzo por nada en el mundo, menos por los honores.

Muy agradecido por el ofrecimiento y ojala que Arturo se mejore lo antes posible.

Y no olvides ponerte al día con Apiaraucania ;)

viernes, abril 15, 2011

12000 visitas



Siempre es bueno celebrar. Ahora que tuve un tiempo para mirar las estadísticas de este humilde blog me percate que acaba de pasar las 12000 visitas. Mucho? Poco?, que importa, lo importante es celebrar.

Y agradecer. Agradecer a Blogger por este servicio gratuito. Agradecer a mi educación por enseñarme a escribir, a pensar por escrito. A la internet y su interminable fuente de conocimientos. Y por supuesto a todos los interesados en la apicultura que aportan o miran este blog.

Las imagenes de la derecha son los paises que nos miran y las entradas mas vistas.

Eso.