Mi Otro Blog

Mi otro Blog
Mostrando las entradas con la etiqueta Pradera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pradera. Mostrar todas las entradas

martes, julio 21, 2015

Solo para valientes

Solo para valientes, estúpidos o buenos apicultores, así es mi prognosis para esta temporada.
Primavera

Hace varios meses, en realidad años, la prensa se hace eco del cuento del lobo: viene el Niño, viene el Niño. Mientras tanto, al menos en Chile, cada año se nos viene más seco; cada año es más difícil mantener a nuestras colmenas vivas.

Por suerte Chile es una larga y angosta faja de tierra y las colmenas las podemos trasladar de una ecoregión a otra, de una floración a otra. Pero para muchos colegas fijistas y que hacen rutas más cortas, la cosa es aún más difícil.

Ahora enfrentamos una nueva temporada donde finalmente parece que tendremos un buen Niño, léase para nosotros : lluvia, riego, vegetación, flores, néctar y polen.

Pero ... y si, lamentablemente siempre hay un pero, no será fácil llegar con buenas colmenas que calcen con el gran flujo. Mi apuesta, basada en lo que han entregado las distintas floraciones principales chilenas (Peumo, Quillay, Tineo, Tiaca y Ulmo) es que este año será de Pradera y Tiaca.


Se nos viene una segunda mitad de invierno y toda una primavera compleja. Cambios abruptos de metereología (heladas, lluvias, nublados) que pondrán mucho estrés en las colmenas, las que demandarán la mano y cuidados prestos, oportunos, diría incluso anticipados por parte de su apicultor.





Como siempre decimos: "Esta temporada si que sí".




miércoles, enero 27, 2010

Tendremos Miel 2010

Casi para no creerlo. Después de una primavera más que dura, que no terminaba nunca, donde no se podía parar de alimentar y el control de la enjambrazón se hizo más que difícil, partió la mielada. La pradera esta generosa, nos dará unos 20 a 30 kilos por colmena.

La montaña también esta generosa. La Tiaca esta conjunta a la Mora y la Hualputra, estamos llenando un alza cada 4 días. Vueltos locos manipulando.

La Enjambrazón nos jugo una mala pasada. Estamos arreglando dichas colonias potenciandolas con un núcleo. De las 700 colonias que subimos la última semana (entre el 13 y el 22 de enero) unas 150 requerirán de repotenciamiento.

A dichas 700 colonias hay que sumarle unas 50 de las que quedaron en el invierno arriba.

El Ulmo sigue prometiendo un violento flujo. Cuando comience, que calculo será cerca del 14 de febrero, intentaremos subir otras 400 colonias.

Por de pronto apurar la instalación de la sala móvil para poder correr en la cosecha de la Tiaca y asi liberar alzas para juntar Ulmo. Veremos si las colonias son capaces de estirar un alza adicional para tener unas tres alzas disponibles por colonia.

Veremos que nos depara la montaña.

En cuanto al precio la cosa también se ve promisoria.

Ya están comprando en $1500+iva (con el dolar en torno a los $500 significa us$3 por kilo). El escenario mundial y en particular el nacional sigue siendo deficitario en miel, lo que implica que el precio debería seguir subiendo.

Habrá que saber esperar sentado arriba de los tambores.

.