Mi Otro Blog

Mi otro Blog
Mostrando las entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas

sábado, febrero 04, 2012

Pasó el Presidente



El avatar, apicultor del futuro al lado de la moto de Giles.













Giles Ratia presidente de Apimondia en Chivilcan como parte de su world tour

Giles se despide de la Dra. Alejándra López, dentro de otras cosas apiterapeuta, vicepresidente de la Federación Latina de Apiterapia y mi amante esposa. Una gratisima velada con pizza y buena conversa. Refrescante que a uno lo piropeen. Intercambio de carpetas con información. El le paso a Ale dos carpetas de Apiterapia y yo le pase mi carpeta de Sanidad y Nutrición de Abejas.

Gran persona este Giles. Toda una caja de sorpresas tecnológicas.
Camara web en el casco, linkeado en base temporal con el registro del gps (sobre una maquina con windows CE). Dos cámaras fotográficas EOS, una con gran angular y la otra con un tele con macro, entre 70 y 200, también con la misma base temporal.

Un notebook ultrapotenciado hecho a medida Kynex, con el cargador fácil llegaba a los 5 k egn equipo. 4 procesadores, HD en los teras, etc. La demanda de capacidades gráficas de ese armado tecnológico es grande. Cada foto > los 32 GB con 21 mega pixeles de resolución óptico. ufff

Mucho software útil para la navegación y ordenamiento de los archivos de su world tour. Gran dominio de la computación e internet. Más de 40 nombres genéricos inscritos por ahí por 1995.

Un ejemplo de mi casa con panorama

domingo, noviembre 13, 2011

QEPD Miguel Ibañez


Queridos amigos:

Les informamos que ha fallecido un amigo, compañero y VOZ de nuestros eventos apicolas y de tantos otros, MIGUEL IBAÑEZ.

Fue funcionario de Indap y actualmente de Fucoa y por sobre todo fue nuestro amigo que con tanto profesionalismo y dedicación nos acompañó en Simposios y eventos cada vez que pudo.

  • Está siendo velado hoy domingo 13 de noviembre de 2011 en SAN PABLO 3776 en el Hogar de las Hermanitas de los Pobres
  • Mañana lunes 14 de noviembre serán sus funerales. A las 17 horas partirá el cortejo al cementerio.

Le pido a Daniel Barrera, a toda la familia apícola y a todos los que conocieron a Miguel que difundan esta información para poder acompañar a Miguel en estos momentos, así como él tantas veces nos acompañó y apoyó a nosotros y nuestras iniciativas de difusión.

Suerte y un mucha paz a la familia de Miguel,

Jeannette Danty

domingo, octubre 23, 2011

Brassicas Transgenicas

Me persigue la idea que tenemos el paisaje contaminado por brassicas transgenicas.


El inventor y líder de este nuevo instrumento tecnológico es el Dr. Humberto Prieto, investigador de La Platina. Además, aportaron como inventores otros científicos de su grupo de trabajo: Sergio Diez de M., Erika Salazar S., Felipe Gaínza C., Manuel Acuña S., Erich Palma D., Soledad Cabrera M.

Chile desde hace un tiempo ha implementado una Política Nacional de Biotecnología que, en su inmediatez, produjo una serie de iniciativas para estimular y financiar investigaciones de laboratorios en aplicaciones biotecnológicas.

¿Por algo será?

¿Cómo nos organizamos para poder testear nuestras mieles? ¿Y testear las brassicas nativas - yuyos , mostazillas y rabanitos)?.


viernes, octubre 21, 2011

Mucho por leer


Por fin encontré el link a la discusión de la nueva ley de los transgenicos en Chile.
Mucho por leer para ponerme al día.

Estatus actual; Urgencia Simple 02/03/2011.

El comienzo y el final se imponen para ganar terreno. Si es necesario volveré atrás. Por como está planteado el mensaje y el proyecto de ley, poco que hacer desde las abejas.

En todo caso, me parece que habría que incluir un apartado donde se resguarde los derechos de las abejas de visitar las flores que les parezca, y por tanto, excluir de los derechos del obtentor toda forma de presencia de su variedad protegida (polen, néctar, secreciones propias o de insectos) en los productos apícolas.

Mensaje de s.e. lA presidentA de la repUblica con el que INICIA UN PROYECTO DE LEY QUE REGULA DERECHOS SOBRE OBTENCIONES VEGETALES Y DEROGA LA LEY Nº 19.342.

SANTIAGO, diciembre 22 de 2008


a) La preparación del material para los fines de propagación;

b) La producción del material de propagación de dicha variedad;

c) La venta, oferta, publicidad o exposición a la venta de ese material;

d) La comercialización, importación o exportación del material;

e) El empleo repetido de la variedad para la producción comercial de otra variedad;

f) La posesión para cualquiera de los fines mencionados en los literales anteriores y,

g) La utilización de las plantas ornamentales o de partes de dichas plantas que, normalmente, son comercializadas para fines distintos al de propagación, con vista a la producción de plantas ornamentales o de flores cortadas.


6. Procedimiento de inscripción.

d) Muestra representativa o mapa de ubicación de éstas en el país, según corresponda y lo estipule el reglamento y,


Acción Civil.

No se menciona excluir a las abejas y el acarreo de polen, néctar o secreciones (propias o de insectos) de las variedad registradas y que terminara presente en los productos de la colmena. Eso es de las abejas y los apicultores. !!