Mi Otro Blog

Mi otro Blog
Mostrando las entradas con la etiqueta Apipuntura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Apipuntura. Mostrar todas las entradas

miércoles, mayo 16, 2012

Déficit es Mayor

He abandonado algo este espacio porque estoy probando con la interactividad de Twitter. Siempre aprendiendo, siempre experimentando. @JuanseApi por si quieres seguirme en mis locuras apícolas.

Pero este posteo - que espero que sea cortito, porque tengo un montón de otras cosas que hacer ahora que estoy de Padre y Madre, dado que mi amante esposa se fue a Marruecos de speaker a la Primera Conferencia Internacional de ApiFitoTerapia - es para resaltar que probablemente el déficit de polinización sea  aún mayor que el reportado por Fedefruta.

El estudio realizado por INIA y la PUC no consideró los frutales menores. Arandanos, Cranberries, Frambuezas, Frutillas, etc - pese a que se los dije en octubre del 2011.

De igual forma el estudio en comento, tampoco considera en los cálculos el impacto que tendrá esta temporada la crisis de mercado que nos provoca el tema OGM en Europa, nuestro ex-principal mercado de la miel de exportación, como tampoco los impactos de la pasada Niña  y la notable sequía que nos bajo la producción a mínimos históricos.

La baja sustantiva en el precio de la miel y como dije, la baja histórica en la producción, ya están repercutiendo en la cantidad de colmenas que pasaran este invierno. Lamentable que no haya un Registro de Apicultores y Apiarios de Chile o algún sistema más riguroso que el correo de las brujas para saber el estado actual de la situación.

Pero la información que me llega es que la cosa no está nada de buena. Mucha Nosema en el sur y la que se llevaron para la zona central los transhumantes. Descontrol en la varroa por la baja de efectividad de la tirita que comercializaba JPM. Falta de recursos para seguir sosteniendo la alimentación en la zona centro norte y la lluvia que no llega en la zona central.

Todas señales que indican que a partir de Julio-Agosto 2012 cuando comience la temporada de polinización   se empezarán a sentir los llantos de los fruticultores por falta de abejas o el alza de precio.

Como siempre digo, espero equivocarme.




sábado, febrero 04, 2012

Pasó el Presidente



El avatar, apicultor del futuro al lado de la moto de Giles.













Giles Ratia presidente de Apimondia en Chivilcan como parte de su world tour

Giles se despide de la Dra. Alejándra López, dentro de otras cosas apiterapeuta, vicepresidente de la Federación Latina de Apiterapia y mi amante esposa. Una gratisima velada con pizza y buena conversa. Refrescante que a uno lo piropeen. Intercambio de carpetas con información. El le paso a Ale dos carpetas de Apiterapia y yo le pase mi carpeta de Sanidad y Nutrición de Abejas.

Gran persona este Giles. Toda una caja de sorpresas tecnológicas.
Camara web en el casco, linkeado en base temporal con el registro del gps (sobre una maquina con windows CE). Dos cámaras fotográficas EOS, una con gran angular y la otra con un tele con macro, entre 70 y 200, también con la misma base temporal.

Un notebook ultrapotenciado hecho a medida Kynex, con el cargador fácil llegaba a los 5 k egn equipo. 4 procesadores, HD en los teras, etc. La demanda de capacidades gráficas de ese armado tecnológico es grande. Cada foto > los 32 GB con 21 mega pixeles de resolución óptico. ufff

Mucho software útil para la navegación y ordenamiento de los archivos de su world tour. Gran dominio de la computación e internet. Más de 40 nombres genéricos inscritos por ahí por 1995.

Un ejemplo de mi casa con panorama

jueves, octubre 27, 2011

Apipuntura


El Notiblog Beatriz Achaval nos informa de

Seminario Internacional de Apipuntura
La Asociación Chilena de Apiterapeutas, ACHIA, invita a todos los interesados a participar en el Seminario Internacional de Apipuntura, dictado por los destacados expertos internacionales Dra. Cristina Aosan de Rumania y Dr. Hirofumi Naito de Japón.
Esta actividad se realizará los días 9, 10 y 11 de Noviembre, entre las 14:00 y las 18:30 horas, en el Auditorio de la Sede El Claustro de la Universidad Mayor, en Portugal 315, Santiago Centro.