Mi Otro Blog

Mi otro Blog
Mostrando las entradas con la etiqueta mecanización. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mecanización. Mostrar todas las entradas

lunes, agosto 24, 2015

Otras formas de Mecanización

En la ruta, volviendo de Tilama, pasando por El Melón, me topé con un colega que iba en un lindo 3/4 azul con una grúa atrás tipo eazy loader y un carro con nucleos.

En realidad lo perseguí desde los locales de Dulces de La Ligua a la altura de panamericana norte a la salida/entrada sur de La Ligua. Pensé si es colega se fue por la cuesta y le metí pata a la chancha hasta que lo alcancé a la bajada.

Ahí conversamos un rato. Buen chato el amigo Acevedo. Linda grúa francesa con winche hidráulico. El colega tiene super armada su rutina migratoria nortina: con almendros en Ovalle y movidas a El Melón y luego Chillan por crecimiento y miel. Todo su material estándar migratorio americano. Su maquina - como debe ser - una nave equipada para el viaje y la ruta.

También estaba bien al día del seguimiento de la meteorología, la importancia de la nutrición y el control de varroa. Siempre falta tiempo para más conversa, siempre hay aspectos interesantes de intercambiar que van saliendo de a poco, a medida que vamos "contando cuentos".


Comentamos lo florecido que están los Guayacanes y sobre su teoría que florecen en cualquier fecha después que se hayan acumulado 30 mm de lluvia. Veremos como se da esta teoría en su aplicación futura, pero ciertamente el Guayacán florece en diferentes época entre Mayo y Octubre.

Si se lo topa en la ruta, le tira la lengua. Es un apicultor que sabe. Técnico Agricola de formación, paltero por el lado familiar y apicultor migrante de vocación.

1-c

domingo, enero 17, 2010

Robusto I

Estoy más que feliz y agradecido.

Agradecido por los colegas apicultores de Australia y Canadá que me han dado todos sus conocimientos de forma abierta y generosa.

Feliz por el resultado. Queda como siempre mucho que mejorar, pero hasta ahora todo un éxito.

Robusto I (primero) el nuevo camión de Apizur, con su grúa Hiab, han resultado más que satisfactorios en su desempeño.

Podemos cargar de a 5 colonias por vez (como se aprecia en la foto de arriba). Cargamos colonias en tres cuerpos que pesan por sobre 90 kilos cada una.

Cada carga es de 95 colonias, 19 caballetes de 5 colonias, más una línea de techos al frente. Todo lo cargamos en 2 horas, terminando muy descanzados.

Increible el cambio respecto de la situación anterior. Pocas picadas para los apicultores, poca perturbación en las colonias.

Lo más importante es que podemos mover las colonias tal como están y muy rápido.

Como dije, mucho que mejorar pero el primer resultado es más que satisfactorio.

Ahora sólo falta la miel. Falta que suba la temperatura y deje de llover por unos 15 días para que las abejas puedan aprovechar la exuberante floración.

domingo, septiembre 13, 2009

Tanto Viaje

Robusto I aún no está listo.
Angelito a debido salvar como siempre de forma excelente.
Pero igual, tanto viaje. Toy cansao.

Nos queda traer las 950 colonias que están en los Almendros. Primero las 300 de Angol. A la vuelta del 18 las 300 de Gorbea y las restantes para Vilcún.

Entre jueves y sábado se revisaron una por una. Había un par de muertas por hambre, unas 6 zanganeras, y un par que se helaron cuando el helicoptero les voló el techo (cuando controlaba las heladas del 07 al 09 de septiembre). Cosechamos 26 ambulancias de 10 marcos y se niveló.

Robusto I es un Nissan Eco T160 con grúa Hiab de modelo desconocido. 118.000 km, recién reparado de embrague.

Robusto I está en Fullcar probándose su nueva carrocería. 2.5 x 6 m, plana.

La idea es subir de 90- 120 colonias que llevamos en Angelito, a 300 en Robusto I.

El siguiente objetivo de Robusto I es ayudarnos a mecanizar la faena.

Para que Robusto se transforme en el centro de los movimientos, necesitamos cooptar a los huertos para que nos brinden accesos expeditos. Hoy por hoy, Robusto sólo puede transitar libremente por Gorbea.