Mi Otro Blog

Mi otro Blog
Mostrando las entradas con la etiqueta conducta higiénica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta conducta higiénica. Mostrar todas las entradas

martes, febrero 22, 2011

Bond Yard

Yo entiendo que una Bond Yard, viene de un apiario donde se aplica la máxima "de vive o deja morir", de forma de ir seleccionando de forma "natural" las sobrevivientes.

Se subentiende que las abejas de ese apiario Bond están sujetas a las enfermedades típicas de las abejas, es decir principalmente varroa y nosema. Y se descarta que se ubiquen en ese Bond Yard abejas infectadas con bacterias de loque europeo o americano.


Se subentiende también que van a ir quedando las abejas que son capaces de resistir al menos varroa. No está muy claro respecto de otras enfermedades, pero yo asumo que aplica el mismo criterio. Las criticas de que eventualmente se estaría seleccionando también varroas menos letales a mi me parece descabellado.


El promotor de esta idea a mi modo de ver es John Keyfuss desde USA primero y ahora desde Francia. John hoy en día comercializa reinas resistentes a varroa y tiene el desafio de pagar un dolar por cada varroa que alguien encuentre en su apiario. ¿o era un centavo de euro?. World Varroa Challange

Yo he comenzado hace 4 años a traer a mi parcela en Chivilcan, cada año, las mejores colmenas que seleccionamos en el campo. Unas 10 cada año como máximo, normalmente menos.

Que las distingue como mejores? Capricho diria yo. Educated guess. Mansas, productivas. Sobrevivientes de algún desastre.

Llegamos juntar 90 para el otoño pasado. Muchas eran splits de la primavera verano. Digamos que 50/50.

A fines del verano pasado fue el primer año que cosechamos algo. Osea en 3 años, crecimos en 50% y cosechamos 1 alza por colonia madre. Eventualmente en el tiempo hubo muchos enjambres que perdimos. Otros los capturamos.

Pero eso fue. El otoño fue muy seco y sólo 18 lograron pasar el invierno. A principios del verano tuvimos los enjambres. 7 en total fue lo que cazamos. También llegaron 3 colmenas hijas de enjambres en Vilcún. Na que ver con la selección.

En total hoy hay 26 colmenas en el Bond Yard Chivilcan.

El fin de semana les echaré una mirada.

domingo, noviembre 08, 2009

Pin Kill Test Higiénico

De visita por estas tierras anda Peter Detchon, the Lion of Western Australia.

Ayer nos enseño al GTT de Aguerridos Apicultores Araucanos la tecnica del Pin Kill para evaluar conducta higiénica. La foto principal del Blog ahora esta dedicada a mostrar la mano de Peter matando con un alfiler de sastre (puede ser uno entomológico) las abejas de 7 celdas formando una flor de seis pétalos.

La foto de este posteo (arriba a la derecha) muestra el resultado en una colonia a las 15 horas. Arriba y abajo de la flor de seis petalos, se observa un punto blanco hecho con "liquid paper" o bien con el plumón marcador de reinas.

En un marco con cría de ojos rosados, se mata con el alfiler dos veces 7 celdillas en una cara del marco y en la otra sólo siete celdillas, totalizando 3x7 = 21 celdillas perforadas con el alfiler. Hay que lograr una entrada y sálida limpia del alfiler. Al entrar debe ser blanda la cría perforada o de lo contrario es una abeja muy "vieja".

El punto blanco arriba y abajo de las celdillas perforadas, asi como marcar el cabezal del marco ayuda en la revisión posterior a las 24 y 48 horas.

Las reinas testeadas dieron resultados promisorios. A las 15 horas 4 de 5 colonias presentaban potencial, y a las 48 horas , 2 tenian 21/21 limpias, 2 tenian 19/21 y 1 tenía 17/21 . (Esta última de cualquier modo, no hubiera sido seleccionada como madre por el mal patrón de postura y cria envirada).

Me gusto el método. Muy práctico y efectivo para tener una idea del comportamiento higiénico del plantel.

Otra cosa es basar una transformación del plantel hacia 100% de conducta higiénica, y para eso; o se recurre a la inseminación artificial para acelerar las cosas o se recurre a la fecundación aislada. Probablemente nos concentremos en definir un programa con esta segunda opción en mente.

La conducta higiénica está claramente relacionada con el control de enfermedades baterianas (loques) y por hongos (chalkbrood), no en cuanto al control de varroa. No obstante lo anterior el smr si es lo mismo que el vsh y este último relacionado con la conducta higiénica. La diferencia en ambos acercamientos, es que el smr detectó que las abejas dejaban sin remover varroas infertiles, mientras que el acercamiento vsh veía sólo la higiene al remover varroas.

Veremos en el mediano plazo si nuestro plan de mejoramiento da los resultados esperados y podemos lograr "una perra del pantano": buena para invernar, mala para enjambrar, mansa, mielera, higiénica y con buen control de varroa y otras vainas.