Mi Otro Blog

Mi otro Blog
Mostrando las entradas con la etiqueta Sala Los Lagos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sala Los Lagos. Mostrar todas las entradas

viernes, enero 10, 2020

Reparaciones a la Sala de Extraccion

Ya en posteos anteriores les he contado de nuestra hermosa y funcional Sala de Extracción que tenemos en la comuna de Los Lagos.

La Sala tiene una excelente bomba peristaltica FL40ph que no ha logrado cumplir los rendimientos según especificaciones.

El tema es que las bombas de desplazamiento positivo en el caso de la miel, son buena para impulsar pero son re malas para chupar, succionar.

En este caso le estamos pidiendo a la bomba que succione del orden de 1 metro, y pese a probar varias cosas no logramos quedar conformes y el proceso de bombeo se nos transforma en un cuello de botella en la faena de extracción.

Entonces, siguiendo las recomendaciones de Fernando Esteban de Espacio Apicola, Cordoba, Argentina nos propusimos enterrar la bomba para sacar desde el fondo de las dos fozas.

Mientras escribo estoy a la espera que fragüe el concreto para poder sacar los moldajes y también espero al soldador que me debe de entregar las modificaciones a los dos estanques de fozas para poder succionar de ambos en paralelo vía una T.

Además le adicionamos sendas llaves de bola para poder independizar cada foza y ambas de la bomba para facilitar las faenas de limpieza y mantención.

En unos 10 dias sabremos si con estas modificaciones en curso logramos las promesas de las especificaciones.

Solucionar la etapa de bombeo es crucial para poder enfrentar los siguientes desafios de mejoramiento continuo de nuestra Sala de Extracción: Decantado y Homogenización.

Los dejo con fotos del proceso de enterramiento de la bomba:



Todo medido, trazado y tizado.

Hay que dentrar a Picas !!!



hecha la excavación hay que enfierrar la loza

y cementarla ...

No alcancé a llegar a la hora a retirar el ripio, así que improvisamos sacando del camino y así no retrasar la concreción de la loza de fondo, pieza fundante del resto de la estructura.


reparar la línea de agua caliente

enfierrar los muros

poner y asegurar el moldaje

echar a andar la betonera ...

Concretar y "sondear" para que salga el aire

afinar y esperar

La bomba espera su turno

150 km con las fozas de acero inoxidable para visitar a Rene Soldador. 

Ya se atrazo un día don Soldador ...

domingo, marzo 06, 2016

No hay mal que por bien no venga

El miércoles pasado el constructor de la nueva Sala de Extracción de Miel me motivó a hacer un asado de camaradería para festejar que por fin la Sala esta casí casí lista. Faltan detalles menores que no tienen que ver con la autorización que ya nos dio el SAG como Sala Comunitaria de Extracción de Miel válida por la temporada 2015-2016.

Y en medio de la presente cosecha y extracción de miel hicimos el asado conjunto. Todo rico, buena carne y buenos asadores, rico pebre preparado por "las tías de la cocina" (uno que se crió con Nana debe tener tías en la cocina), y un poco de cerveza y algo de vino.

Las tías de la cocina: Doña Yola
y Doña Tencha inseparables
hermanas.
Hasta ahí todo bien. Pero a mi amigo constructor "se le calentó la jeta" como se dice en buen chileno y mando a comprar unas botellas de pisco extras y ya antes había llegado con un par mas de botellas de vino.

El asado salió excelente pero apenas se fue el constructor y su gente el ambiente cambió y la conversación giró hacia una encerrona de tipo sindical de alguno de los trabajadores de la empresa. Los más fieles y buenos para la pega se fueron a acostar molestos con el tono de la conversación mientras yo me vine a dar cuenta tarde de la encerrona que me estaban haciendo.


Como lo mio es la conversación y la verdad, seguí intentando explicar y corregir algunos puntos en los que estaban errados en sus concepciones.

A modo de ejemplo según "los sindicalistas" en un cierto campo recibíamos como 4 veces lo que en realidad recibimos de ingresos. Con borrachos cargantes es difícil conversar pero con gente descompensada resulta imposible, como puedo comprender un par de días después.

El Jefe de Sala, cabro que entró a trabajar con nosotros hace unos 10 años recién salido del colegio, de la nada saltó sobre mi y me comenzó a increpar en medio de llantos. Se aguantó sus ganas de pegarme y como yo no me defendí sino que por el contrario mantuve la conversación y el temple, terminó agarrando sus cosas y se fue en medio de la noche. Sus dos comparsas sindicales también agarraron sus cosas - incluido el robo de un botellón de 2 litros de vino que no nos habíamos tomado - y desaparecieron en medio de la noche y en alto estado de intemperancia y enojo.

Me acosté preocupado. Comprenderán que no quiero cargar muertos en mi historial. A la mañana siguiente, recién levantado les mandé un wasap preguntando si estaban bien. Luego a medio día volví a escribirles preguntando si volvían o me lo tomaba como una renuncia. Recién en la tarde, me imagino que saliendo de la borrachera, vi los dos tics azules de que habían leído mis mensajes. Me tranquilicé, al menos estaban vivos. Ya conversaríamos sobre el resto.

Al desayuno le pregunté al resto de la tropa si se podían explicar lo sucedido y solo se limitaron a decir que eran cosas de borrachos pero que no tenían mayor explicación al exabrupto del Jefe de Sala.


Recién hoy sábado aparecieron dos pidiendo disculpas y que querían seguir en la pega. Luego de la prieta y manifestar mi opinión, la misma que les decía durante "el asado sindical" respecto de que la remuneración es condescendiente con la responsabilidad y el compromiso para con la empresa (además de la antigüedad) y que la empresa tiene una deuda acumulada que sobrepasa los 200 millones y necesidades de capital por otros 200 millones, les acepté seguir trabajando. Les comuniqué que serian descontados los días no trabajados y dado que la pega la habían sacado sus compañeros se les descontaría la proporción correspondiente del bono de producción, dinero que será entregado a los colegas que terminaron la pega.

También les hice ver que el Lunes lo había dado libre como premio por el esfuerzo, pero que ellos debían realizar funciones bien específicas ese día (poner al día la mantención de Homero a uno, y al otro preparar el plan de control de plagas y malezas). Veremos el martes que fue lo que hicieron. Por ahora siguen con tarjeta amarilla y deberán volver a ganarse mi confianza pero siguen trabajando. "Borracho no cuenta" les dije "pero se portan bien de ahora en más".

Del Jefe de Sala, el que inició la trifulca y la huida, aún no se oye padre. Al menos directamente.

El jueves en la mañana también le conté lo sucedido a mi apoyo administrativo, quién ducha como es, estampó una notificación en la Inspección del Trabajo por abandono de deberes respecto de los tres fugados.

Hoy estoy a la espera de la renuncia del EX Jefe de Sala. Si no se comunica por tres días y no quiere trabajar, lo que corresponde es que renuncie ¿o no?. Ya le he perdonado al muchacho suficientes cagazos anteriores como para seguir aguantando.

Parece que mi apoyo administrativo tenía razón cuando me insistía que algunos muchachos abusaban de mi buena onda y el estilo de trabajo libertario y de autocontrol que caracteriza a la empresa. No cambiaré por un par de manzanas podridas pero si implementaré algo mas de controles dado lo sucedido.

Pero lo más importante y lo que motiva el título de este posteo "No hay mal que por bien no venga" fue que pese a perder un 30% de las manos para la faena, (2 de 5 en la Sala y el conductor de Homero en campo) al día siguiente aparecieron tres manos que habían pedido ir a conocer la Sala y aprender con nosotros. Así que igual produjimos algo en la tarde del jueves con su gentil ayuda. No hay mejor forma de aprender que "meter las manos en la miel" les dije y se pusieron a trabajar con nosotros. Gracias Karla, Esposo de Karla y hermano de Karla por su gentil ayuda.

La falta de personal y la trifulca también motivo a los fieles de la tropa, quienes con ganas de ver a sus familias y terminar la faena de todas formas el viernes, a como diera lugar, el jueves en una jornada extendida terminaron de cosechar las 528 colmenas restantes y bajaron a la Sala 282 alzas llenas.

Durante el viernes nos metimos todos a extractar y para mi alegría logramos procesar 482 alzas en 5 horas y fracción (las 200 que quedaban y las 282 que habían bajado el día anterior). A las 3 de la tarde estaba toda la miel en tambores y sólo restaba limpiar la Sala. En promedio hicimos casí 90 alzas por hora y en el peak (cuando estaba todo el sistema caliente) sobrepasamos las 100 alzas por hora. Nos trancaba la centrifuga de opérculos pero inventamos un rastrillo que nos solucionó el problema. Ahora falta algún sistema para entibiar la batea para que no se arme el taco con los opérculos.

Este no es un buen año de miel en el sur, pero igual llevamos 117 tambores extractados (casí el doble que el año pasado), las colmenas están más que bonitas y nos queda la esperanza del Ulmo (que todos dicen que está chingado pero nosotros mantenemos la fe en nuestros manejos y sobre todo en el pedazo de montaña que trabajamos). Además el pronostico meteorológico es favorable para una buena nectada ¿será así?. Lo sabremos en 20 días más aprox.

Si no fuera por lo sucedido me hubiera quedado con la impresión que la Sala me quedó mal diseñada cuando en realidad era la flojera del Jefe de Sala que no quería sacarle más trote al sistema (¿o simplemente no tenia los dedos para el piano que le pedía que tocara?). Para ser justo, al menos faltan dos pares de manos adicionales para que la Sala rinda lo proyectado y procesar 10 a 15 marcos por minuto es todo un desafío y hoy una realidad.

Fue tan feliz el trabajo realizado que pensamos cambiar la estrategia de cosecha y extracción. La cámara caliente que ha funcionado a la perfección, nos permite ir todos a cosechar primero y luego meternos todos a la faena de extracción en la Sala. Ojala haya Ulmo para poder probar esta nueva estrategia inventada en colectivo en el fragor del combate.

Mi profe de sistemas en Inglaterra me decía que los sistema bajo estrés funcionan mejor y es ahí donde aparecen las innovaciones. Cuanta razón tenias John Burton, de ti me acuerdo a estas horas. También me acuerdo de mi Padre que decía que las maquinas (y saber usar las correctas de forma correcta) son el 70% del resultado. Y me ufano de mi mismo que creo sistemas redundantes donde nadie es imprescindible y he diseñado una Sala que funciona muy bien.

Quedan cosas que corregir a la maquinas argentinas pero eso lo tendremos implementado antes de la próxima cosecha (Ulmo vez que confío en ti).

Saludos y Paz para ellos y muchos besos para mi, je je.

Ahora solo falta que suba el precio de la miel al menos a los us$3.5 por kilo que debería ser lo justo para esta temporada con poca miel y donde se están muriendo muchas abejas sobre todo en el hemisferio norte, pero por acá en Chile también. Los colegas no aprenden y la varroa y el hambre les están matando las colmenas. ¿Crisis de polinización la próxima temporada?.


jueves, febrero 25, 2016

FL40PH

¿Bombeará miel?

Con el agua no tuvo problemas. Mañana comienza la extracción y veremos si además de agua - la nueva bomba Fl 40 PH de InoxMim bombea miel.

Es una bomba peristaltica de 35 rpm que a 8 bar tira 1700 litros por hora de miel con 1.5 kw de potencia.

Osea debería llenar un tambor de miel en menos de 10 minutos.

El próximo cuello de botella ¿dónde estará?

Nuestra apuesta es que será la centrifuga de operculos la que quedará corta. Es tarea de Alexis despejar esa interrogante.

Mañana (hoy) instalamos las protecciones eléctricas y los controles de mando. La reversa es importante para limpiar la bomba al final de cada jornada. El on/off al lado del tambor es una obligación. No creo necesario el variador de frecuencia regulable.




domingo, diciembre 27, 2015

Shit Happens

Así es, como dicen los gringos "la mierda sucede".

Todo iba re lindo.

Por fin lograbamos sacar en buena forma las colmenas de Pintacura dispuestas para la miel. Sólo perdimos 100 colmenas de las 1728 que ingresamos a polinizar Paltos.

Si bien no nos funcionó cargar con el yale del huerto y Homero tuvo que volver del sur a cargar y terminamos igual cargando dos camiones y carro mas nuestro camiones, la operación iba siendo un éxito.

Ya había sacado un camión y carro, Quedaban esos dos.

Yo en Perú mientras la Tropa hacia los movimientos desde Illapel a Los Lagos. Todo fluía. Día nublado ideal para viajar con las abejas. La mitad de la tropa descansada y cómoda en el Sur esperando descargar. La otra mitad cansada de vuelta del sur haciendo la carga y despacho.

La montaña es peligrosa y una pequeña mala decisión - contraria a lo instruido - nos pasó la cuenta.

La idea es que los camiones y carro lleguen hasta la base de la montaña. Allí se hace el trasiego a nuestros camiones 3/4, más pequeños y maniobrables en los estrechos caminos montañeses.

Pero el cansancio, la buena voluntad del transportista y la ganas de terminar pronto, hizo saltar el procedimiento. Se tomó la mala decisión de mandar el último camión con toda su carga hasta el apiario más alejado.

O el camino no aguantó, o el transportista se desconcentró o que se yo. El tema es que el camión cayó cerro abajo con sus 192 colmenas al lomo. Tres vueltas de campana. El chofer todo golpeado y toda la carga en el suelo.

El camión traía 16 palets de 6 colmenas dobles y otros 16 palets de 6 colmenas simples. En total 192 colmenas listas para producir miel del bosque valdiviano que se fueron al barranco.

El seguro solo pagará la carga pero no el lucro cesante, es decir la miel que no producirán esas colmenas.

Lamentablemente el camión, por su edad, no puede acceder a seguro, sólo a seguro para la carga. Afortunadamente el chofer sólo quedó golpeado, moreteado, pero ileso. Ya veremos como apoyarlo para que recupere su medio de vida.

Con la ayuda de una retroexcavadora después de mucho esfuerzo se pudo sacar el camión. Al día siguiente se comprueba que - limpiados los inyectores  y repuestos los niveles - el camión sigue funcionando.

Ahora hay que arreglar la cabina y la carrocería y comprobar si no se ha torcido el chasis, si sigue funcionando la caja de cambios y como quedó la dirección.

Así que atentos, siempre atentos, que los accidentes nos pueden cobrar toda la utilidad del año y la apicultura sigue siendo de las actividades más peligrosas del mundo.


Disclaimer: Lo primero que pregunté es si no habían personas accidentadas. Al no haber todo pasa a ser una anécdota más.

viernes, noviembre 20, 2015

Resolución Sanitaria

Agotador esto de ser productor atrapado entre dos servicios públicos. Nada que hacer.

Ayer tuvimos la inspección del SAG para habilitar nuestra nueva Sala de Extracción "Comunitaria" de Miel.

Comunitaria porque algún burócrata decidió que los apicultores somos una especia de no-empresarios o con vocación de cooperativistas o algo así, entonces si quieres prestar servicios a terceros, tu sala es "comunitaria", pero no se te ocurra atender a más de 6 colegas/clientes porque entonces quedas fuera de la definición del burócrata.

¿Raro no?

Bueno, como les decía tuvimos la inspección del SAG y por enésima vez tropezamos en la Resolución Sanitaria de la Sala de Extracción.

Claro porque al mismo burócrata que se le ocurrió esto de las Salas "Comunitarias" también se le ocurrió exigir que las Salas debían tener Resolución Sanitaria. Pero como se ve en la resolución de la Seremi de Salud de la Araucania "dicha resolución de autorización no es necesaria toda vez que lo producido en ella es únicamente materia prima".

Entonces, aprobamos la habilitación pero sin cumplir lo de la Resolución Sanitaria.

¿Quién tiene la razón, el MINSAL o el SAG?.




jueves, octubre 29, 2015

Otros Monitos de la Sala de Extracción

Flujos de agua caliente , carga y descarga alzas, flujo de alzas con miel y extractadas y llenado y carga de tambores.

Señaletica, en total 106 letreros.

Puntos de agua - caliente y fría, en lavamanos y mangueras, caldera, pediluvio y baños.

Zonas sucia, limpia, tambores, alzas, carga y descarga. Acceso.
Visita inspectiva con los hermanitos.
Vista desde la Cabaña, habitación para la tropa en temporada de miel
Acceso Principal peatonal para iniciar faenas.
Descarga de alzas con miel que viene de los apiarios de montaña.
Bodegaje de palets con alzas con miel en zona sucia. (lo que corre es agua de lluvia por falta de techo)


Mampara que da a la zona tambores y espacio demarcado para transitar.

A la derecha hay pasillo que dirige a baño de hombres y mujeres.

Vista de la zona limpia antes de montar las maquinas.

La caldera y manifold al fondo

Salida de tuberías de losa radiante.
Primera prueba de la Caldera, ver posteo anterior.
Lavamanos con agua caliente, falta toma para manguera lavado maquinas.

Extractor en Zona Limpia.

Una Foza Miel baja cada Tombola.

Vista hacia puerta ingreso alzas llenas provenientes de Cámara Caliente.
Vista hacia puerta de salida de alzas extractadas o húmedas.
Se ve al fondo centrifuga de opérculos conectada a batea desoperculador de cadena.
En primer plano batea de descarga. Al medio batea de carga que sale del desoperculador.

Vista lateral (desde batea de descarga) de primera Tombola 80 marcos (más atrás se observa la segunda tombola).
A la derecha en la muralla las dos cajas de control de las tombolas.



El galpon que encierra zonas sucias y limpias. Vista hacia el nor-nor-este.



Vista del galpón, con caldera prendida, desde el acceso vehícular.
Mirando al Sur.