Objetivo del Plan: Volver a Chile al Estatus Sanitario de Libre de Loque Americana antes que el hombre ponga un pie en Marte
Por aquí dicen que está la Charla que di en el encuentro de Rengo 2018
(como no le hago a fakebuk no cacho bien).
Y por aquí el ejemplo de Nueva Zelanda para Eliminar la Loque Americana de sus territorios
http://www.afb.org.nz/
Digo, para que no digan que no se puede y cambiemos el paradigma.
Por aquí otros recursos interesantes (en ingles, I'm afraid mates).
http://beeaware.org.au/ NSW - OZ
Una App para el celular Bee Health
Información Apícola desde la Araucania // Beekeeping Information from Araucania Chile
Mostrando las entradas con la etiqueta mesa apicola. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mesa apicola. Mostrar todas las entradas
martes, julio 24, 2018
jueves, noviembre 07, 2013
Vuelve la Cordura
Así titula nuestro Presidente apicola su email donde nos avisa que hay un tercer (y yo espero que último) memo 68704 del Indap donde restituyen las inversiones apícolas en el Maule y Bio Bio.
El memo 1 aquí
El memo 2 aquí
Gracias a todos los que colaboraron directa o de forma anónima para lograr encausar hacia buen puerto a nuestras autoridades.
Mi abuelita ya está más tranquila ...
pero esa abeja la dejo muy mal ...
UPDATE: por tuiter llega los siguiente
@juanseapi 3 memos es metida de pata. Igual el hilo se cortará por lo + delgado. Probable q despidan a alguien x dejar al DN en ridículo
El memo 2 aquí
Gracias a todos los que colaboraron directa o de forma anónima para lograr encausar hacia buen puerto a nuestras autoridades.
Somos más que miel, Somos reserva de Vida.
Mi abuelita ya está más tranquila ...
pero esa abeja la dejo muy mal ...
UPDATE: por tuiter llega los siguiente
@juanseapi 3 memos es metida de pata. Igual el hilo se cortará por lo + delgado. Probable q despidan a alguien x dejar al DN en ridículo
martes, noviembre 05, 2013
Manerita de Solucionar
El tema del Memo 66546 u Otra Carajada del Indap que traté en mi posteo anterior de acuerdo a un mensaje directo que me envió el Subsecretario de Agricultura Alvaro Cruzat iba a quedar solucionado esta semana.
Manerita de solucionarlo. Más abajo les adjunto el Memo 67798 del Indap, donde se indica que se puede "seguir" financiando a la Apicultura en la región de Magallanes ¿? - dónde hasta donde estoy informado nadie tiene abejas - pero no se puede financiar en las regiones de Maule y Bio-Bio porque siguen averiguando que pasa con las abejas. Plop !
La verdad es que ya no se que pensar y sólo me salen improperios para los @#%&# ......... desgobierno de excremencia, directivos y la CTM ... que ganas de saber de quienes son esas mosquitas (firmas) que están detrás de este aberrante Memo. ¿que tienen en la cabeza? MDB/LAD/JPRDR ah?
Probablemente suenen a vacío cuando las hagamos rodar. Porque alguna cabeza ha de rodar si quieren recomponer las confianzas con los apicultores de Chile.
Manerita de solucionarlo. Más abajo les adjunto el Memo 67798 del Indap, donde se indica que se puede "seguir" financiando a la Apicultura en la región de Magallanes ¿? - dónde hasta donde estoy informado nadie tiene abejas - pero no se puede financiar en las regiones de Maule y Bio-Bio porque siguen averiguando que pasa con las abejas. Plop !
La verdad es que ya no se que pensar y sólo me salen improperios para los @#%&# ......... desgobierno de excremencia, directivos y la CTM ... que ganas de saber de quienes son esas mosquitas (firmas) que están detrás de este aberrante Memo. ¿que tienen en la cabeza? MDB/LAD/JPRDR ah?
Probablemente suenen a vacío cuando las hagamos rodar. Porque alguna cabeza ha de rodar si quieren recomponer las confianzas con los apicultores de Chile.
Somos mucho más que Miel, Somos Reserva de Vida.
Por ahora sólo me cabe dejarlos con mi abuelita
Mientras buscamos una solución a todo este entuerto.
lunes, octubre 28, 2013
Siguen las Carajadas
Memo 665465 de Indap del 25 de Octubre de 2013 |
Uno esperaría que ante las dificultades climáticas, de manejo o de mercado, el Estado apoye a sus empresarios, microempresarios o campesinos, pero jamas que ante las dificultades, corte las inversiones productivas.
No entiendo quien asesora a Indap o de donde sacan estas políticas públicas tan erráticas; pero sí me explico lo mal asesorados que están nuestros colegas - clientes de Indap - al ver estas reacciones tan destempladas y que nada tienen que ver con la realidad del sector.
Como Rubro hemos logrado revertir la situación de mercado y sólo comparando 2012 con 2013 entre Enero y Septiembre hemos exportado un 5.7% más de volumen e ingresado un 15.5% más de divisas.. Pese a las adversidades climáticas o desamparo estatal, hemos recuperado los mercados de mayor valor.
Sabemos que las mortandades, más allá de los agrotoxicos o la varroa (contra lo que luchamos cotidianamente), se debe al Síndrome del Apicultor Ausente (o mal asesorado).
Por un lado pienso que Indap le hace el juego a los exportadores con estas medidas restrictivas.
Cortando el acceso a capital para inversiones o trabajo, obligan a los apicultores a vender rápidamente su producción; les quitan la capacidad de esperar el sabido aumento de precio (al cual me referí en un posteo anterior). Los revientan.
Por otro lado pienso le hacen el juego a los aprovechadores, evangelizadores del cataclismo final, que lucran a costa de la desgracia ajena. ¿Qué es eso de los Santuarios para Abejas que promueve PlanBee?
Las abejas, hoy por hoy, son parte de la cadena alimentaria. No son mascotas para tener en una reserva. Requieren de un apicultor para mantenerlas vivas. Lean por favor a la colega Maria Teresa Irarrázaval hoy en Revista del Campo.
Hay que apoyar a los Apicultores, deben comprar miel, exigir calidad, apoyando lo local, pero ni esta sacada de piso estatal ni los santuarios ayudan en lo concreto.
Somos mucho más que miel, somos reserva de Vida, ayúdenos a revertir esta nueva carajada del INDAP..
UPDATE: Luego de este posteo (que ha tenido una gran repercusión) viene este con el Memo 2 y luego este con el Memo 3 donde vuelve la cordura.
miércoles, agosto 28, 2013
Hablando de Registro Apicola
La nueva región de Los Ríos quedó algo huérfana en representación gremial.
Si bien está en la intención de la dirigencia de la REDAPIX formar un capitulo de Los Ríos y otro de Los Lagos, el hecho concreto es que el proyecto Código BIP 30121499-0 PROGRAMA DE TRANSFERENCIA PARA EL DESARROLLO DE LA APICULTURA EN LA REGION DE LOS LAGOS aprobado en Consejo de Chaiten del 07 de marzo de 2012, hoy sólo se está implementando en la actual región de Los Lagos.
De eso me entero cuando intento inscribir mis apiarios en el Registro Apicola implementado por REDAPIX y la Seremi de Agricultura de Los Lagos (con participación de Indap y SAG) en el marco de dicho proyecto. Además de indicarme que la comuna de Los Lagos donde llevo mis abejas está en la región de Los Ríos y no es parte de la región de Los Lagos y por tanto, quedo fuera del proyecto.
Dicho lo anterior los invito a visitar su web http://www.registroapicola.cl ya que dará que hablar porque son la delantera en enfrentar la territorialización de la apicultura y verá sin duda comprometidos los intereses de algunos transhumantes.
El día lunes 26/08 me informan se dio una reunión en la región, supongo que en Puerto Montt y me preguntan que qué sé yo de ella.
Yo le pregunté - como corresponde - a Harriet Eeles Presidenta de REDAPIX y otros colegas qué de qué estaban hablando y me contestan:
Yo sólo espero que primero hagan el Registro de Apicultores y en función de esa realidad se generen los requerimientos a los movimientos de colmenas y distancias entre apiarios. El tema de la capacidad de carga es algo bastante más complejo y difícil de estudiar y concluir.
También espero que prontamente se incluya a la región de Los Ríos.
Si bien está en la intención de la dirigencia de la REDAPIX formar un capitulo de Los Ríos y otro de Los Lagos, el hecho concreto es que el proyecto Código BIP 30121499-0 PROGRAMA DE TRANSFERENCIA PARA EL DESARROLLO DE LA APICULTURA EN LA REGION DE LOS LAGOS aprobado en Consejo de Chaiten del 07 de marzo de 2012, hoy sólo se está implementando en la actual región de Los Lagos.
De eso me entero cuando intento inscribir mis apiarios en el Registro Apicola implementado por REDAPIX y la Seremi de Agricultura de Los Lagos (con participación de Indap y SAG) en el marco de dicho proyecto. Además de indicarme que la comuna de Los Lagos donde llevo mis abejas está en la región de Los Ríos y no es parte de la región de Los Lagos y por tanto, quedo fuera del proyecto.
Dicho lo anterior los invito a visitar su web http://www.registroapicola.cl ya que dará que hablar porque son la delantera en enfrentar la territorialización de la apicultura y verá sin duda comprometidos los intereses de algunos transhumantes.
El día lunes 26/08 me informan se dio una reunión en la región, supongo que en Puerto Montt y me preguntan que qué sé yo de ella.
Yo le pregunté - como corresponde - a Harriet Eeles Presidenta de REDAPIX y otros colegas qué de qué estaban hablando y me contestan:
El SEREMI de Agricultura invitó, en nombre de la Mesa Apícola Regional, a los Senadores, Diputados y candidatos a una reunión en la cual los miembros del sector privado de la Mesa hicieron planteamientos sobre los grandes desafíos del rubro, en general y en la región de Los Lagos.
Te adjunto copia de la info entregada. Participaron 1 Senador (Kuschel, RN) y 1 Diputado (Espinoza) en funciones, más 4 candidatos
---
Fue convocada por la mesa apicola regional por apicultores que la conformamos, que invitamos a los señores politicos, para que colaboraran en el congreso impulsando esas peticiones, que aparecían en el último correo que te envie, du verstehenAdjunto Imagen de la pedida de esa reunión (si tocan en ella se agranda).
Yo sólo espero que primero hagan el Registro de Apicultores y en función de esa realidad se generen los requerimientos a los movimientos de colmenas y distancias entre apiarios. El tema de la capacidad de carga es algo bastante más complejo y difícil de estudiar y concluir.
También espero que prontamente se incluya a la región de Los Ríos.