Mi Otro Blog

Mi otro Blog
Mostrando las entradas con la etiqueta Flota. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Flota. Mostrar todas las entradas

lunes, agosto 24, 2015

Otras formas de Mecanización

En la ruta, volviendo de Tilama, pasando por El Melón, me topé con un colega que iba en un lindo 3/4 azul con una grúa atrás tipo eazy loader y un carro con nucleos.

En realidad lo perseguí desde los locales de Dulces de La Ligua a la altura de panamericana norte a la salida/entrada sur de La Ligua. Pensé si es colega se fue por la cuesta y le metí pata a la chancha hasta que lo alcancé a la bajada.

Ahí conversamos un rato. Buen chato el amigo Acevedo. Linda grúa francesa con winche hidráulico. El colega tiene super armada su rutina migratoria nortina: con almendros en Ovalle y movidas a El Melón y luego Chillan por crecimiento y miel. Todo su material estándar migratorio americano. Su maquina - como debe ser - una nave equipada para el viaje y la ruta.

También estaba bien al día del seguimiento de la meteorología, la importancia de la nutrición y el control de varroa. Siempre falta tiempo para más conversa, siempre hay aspectos interesantes de intercambiar que van saliendo de a poco, a medida que vamos "contando cuentos".


Comentamos lo florecido que están los Guayacanes y sobre su teoría que florecen en cualquier fecha después que se hayan acumulado 30 mm de lluvia. Veremos como se da esta teoría en su aplicación futura, pero ciertamente el Guayacán florece en diferentes época entre Mayo y Octubre.

Si se lo topa en la ruta, le tira la lengua. Es un apicultor que sabe. Técnico Agricola de formación, paltero por el lado familiar y apicultor migrante de vocación.

1-c

jueves, marzo 12, 2015

Elefante Blanco

Ayer tuve de visita a unos 20 apicultores y apicultoras (me sorprendió gratamente algún par de ojos) de la región Metropolitana, de por ahí por entre Melipilla y Rapel en una gira técnica de un SAT Apicola. Andaban contentos por la cantidad de miel que habían sacado. Buen año de sobre 70 kg por colmena en promedio. No faltaba el menos contento que se había venido al sur temprano como tampoco los que pasaron los 80 kg sin moverse.

Los llevé a la ruta de la miel, Gorbea y la nueva Sala de Extracción Comunitaria de Miel que estamos construyendo en Los Lagos.

Los iba a llevar a ver uno de los apiarios de montaña, pero finalmente preferí no arriesgar y volvernos a Temuco a conocer a la Dra López, quién lamentablemente no estaba. Se fueron al Mercado antes de tomar el bus de vuelta.

Tal como advertía en Cagaste nos manda saludos finalmente se declara emergencia agricola en La Araucania. Veremos en que termina esta gestión.

Min. Agricultura e Int. dieron a conocer medidas x Declaración de Emergencia Agrícola en La Araucanía.


La gestión interna -->



Ahora como sigue la cosa si no tenemos un registro de apicultores y apiarios?

Iré al Indap cuando vuelva de Perú. Ya hable con nuestra presidenta de Apinovena y se están moviendo. Nosotros no hemos parado de alimentar las nuevas familias y les tuvimos que dar una alimentada a todas las colmenas que llegaron de los paltos en diciembre. Ya sobrepasamos los 20.000 kilos de azúcar líquida 67°brix que hemos repartido a las colmenas durante el verano.

Cuando pensaba en todo esto me dio risa pensar en nuestro Elefante Blanco. Sin miel por la sequía nivel emergencia agrícola y nosotros construyendo una Sala de Extracción de miel de 400 m2 de bodega, con una zona limpia de 100 m2, de los cuales 40 m2 corresponden a una Pieza Caliente, para temperar las alzas de miel antes de pasar por la línea de extractado.

Mi supuesto es que con el temperado de la miel a 30°C puedo "hacer correr" al doble de velocidad el fluir de la miel en el centrifugado. Si esto resulta cierto, la sala tendría una capacidad de 100 alzas por hora corriendo en paralelo dos tombolas de 80 marcas cada una, todo alimentado por un desoperculador horizontal tipo dakota - que desde ya me causa problemas con los restos de cera y el decantado en tambores.

Hoy no está considerado ni un decantador ni un homogeneizador.

En vista del retraso en el termino de la construcción no tendremos operativa la nueva Sala durante esta temporada, por lo que, fijamos de buena forma nuestra histórica Sala Movil al lado de la Casa.

Efectivamente el paquete "Nueva Sala" le trae casa con 5 piezas, dos baños, cocina, comedor y sala de estar. Todos pirulos  ya amoblados para 12 personas.


El calculo de requerimientos térmicos para la Pieza Caliente los terminé realizando yo ante la incapacidad de la oferta regional de calefacción. O no cachaban de losas radiantes, la tecnología escogida para distribuir el calor o bien entregaban unos presupuestos inverosímiles. La caldera escogida es de 35 kW de potencia, construida en Osorno por Metalurgica Mohr. El piping es de tubería de 20 mm de Pex con protección Epo. La idea es controlar la caldera entre 45°C (temperatura de partida de la bomba) y 60°C (temperatura de cierre del tiraje) para lograr llevar el volumen de la losa radiante a temperaturas cercanas a los 60°C en menos de 8 horas y así posteriormente ingresar hasta 12 tonelada de miel que en las siguientes 8 horas se puedan llevar a cerca de 30°C

La pieza caliente y la zona limpia están construidas con paneles Danika de aislapol con recubrimiento metálico prepintado, el mismo que se usa para camaras de frío. La pieza caliente fue diseñada con paneles de 150 mm de espesor. La zona limpia con paneles de 100 mm. Puertas y ventanas serán construidas en obra.


El piso lo aislamos con planchas de aislapol de 150 mm de espesor con una densidad de 30 kg/cm2. En la practica veremos que nivel de deformación impone ese aislante sobre la losa de 120 mm la que fue reforzada con malla metálica, sobre la cuál se amarró el piping con tiras plásticas para cables eléctricos.

Las planchas hubo que "shapearlas" en sus limites para un buen calce con el radier que sustenta los paneles verticales (murallas).

Como indicó don Gustavo, el maestro jefe de la construcción mientras se tiraban los primeros metros cuadrados de la losa sobre este sandwich de malla con tuberías de Pex. "Esto es castigo, no es trabajo".

En una tarde entre dos concreteros, dos carretilleros y dos aplanadores se tiraron los 40 m2 de losa radiante. Ahora a esperar el frague y terminar de instalar la caldera antes de "cocinar" la losa y probar el armado.















Lindo el rompecabezas del trabajo con la tubería Pex y sus herrajes. Me quedó lindo el armado de la bomba, el manifold y la valvula de llenado autómatico. Me falta poner los cañones, la tubería de cobre para la válvula de temperatura presion, y fijar taponer y controles y cablear del termostato a la bomba.

Pero para eso requiero que los eléctricos - que ya instalaron las luminarias - me dejen un enchufe para la bomba en la esquina de la caldera, como también que Gustavo termine la parte de la losa y la conexión al agua potable.


Queda para rato. Incluyendo todo el montaje de las maquinas apicolas e ingeniarmelas como voy a temperar el fondo de la fosas de miel que van enterradas bajo las tombolas. Deje por de pronto una línea de pex desde el manifold. Tres líneas para calentar la losa radiante y una línea para las tombolas.


Por ahora enfrentaremos la próxima cosecha del Ulmo en nuestra histórica Sala Movil (ahora fija), pero gozando de los servicios de Homero para el acarreo de las alzas y tambores llenos. Estimo en unos diez días la faena de cosecha / extractado comenzando el próximo 26 de marzo. Con suerte y si no se comen lo que tienen en las lluvias que viene entre el 23 y 26 proximos calculo que tenemos unas 2000 alzas con miel de Ulmo












lunes, agosto 22, 2011

Saliendo para Requinoa


Comenzó la temporada de polinización de Almendros. Saliendo para Rinconada de Requinoa con las primera carga. Va Edgardo en Robusto con 300 colonias, atrás Luis en Angelito con 100 más. Yo saliendo a trazado en la BB.

De acuerdo a Randy, en California la pasada campaña fue la más larga de la que tenga memoria. Frío y humedo. Las colonias salieron pobladas pero livianas. Por acá se visualiza la misma tendencia.

Desde ya me ocupa no salir a tiempo para los arándanos del sur.

Aguante colon, no se irrite.

a la ruta.

viernes, agosto 12, 2011

Me salve jabonado




























Puto mecánico. En la pasada reparación de la dirección y frenos de la BB, el puto mecánico no puso las chavetas de seguridad sobre las tuercas de la rotula de la dirección.

Hoy salve jabonado cuando se salio la barra de dirección de la rotula derecha. Por suerte iba despacio, sino no la cuento.

La apicultura debe ser de las 10 profesiones mas peligrosas, y para colmo mal remunerada ...

La adrenalina fluye por mis venas ... desde la Copec de Chillan, sigo en ruta a temuko ... espero no hayan más percanses.

Si porque ayer se me quedó el celular en otra Copec. En pane y sin comunicación.

martes, abril 26, 2011

La Maldición del Fede


No debo mentir
No debo mentir
No debo mentir
x 1000

(Los castigos en la época de la computación son más fáciles de cumplir).

Pero si cumplí Fede !, por favor sácale las agujas a mi monito, que me llueve sobre mojado.

---------------

Así en realidad se debería haber titulado este posteo, "Nos llueve sobre Mojado", pero la verdad es que no me aguante subirte al columpio, amigo Fede.

--------------

El jueves santo (recién pasado) llovió con vientos huracanados en el sur de Chile. Muchas comunidades quedaron sin luz hasta bien entrado el lunes (ayer).

Yo no se, estaba cansado, o me afecto la maldición del Fede, pero la verdad es que no le hice juicio a la tormenta. Por ahorrar, por no molestar a la tropa que tenía su descanzo mas que merecido, por estar con la familia, que se yo, la cosa es que no subimos a controlar daños hasta el lunes.

Y ohhhhh sorpresa. Nos llueve sobre mojado. Los caminos cortados, muchos arboles caídos, un barrial de la puta madre. Muchas colmenas sin techo, algunas francamente destruidas por ramas que les cayeron encima, un despelote.

Pero eso recién lo pudimos ver hoy, después de - a punta de motosierra - despejar el camino de acceso. A punta de pala, y con la ayuda de la doble tracción de la Kathy, poder hacer camino al andar.

En la contienda rompí mi celular, así es que, les pediría a todos los que quieran que alguna vez los llame, que por favor me envíen su celular, porque los perdí todos (o casi todos).

Pero eso no es todo. A Robusto I se le rompió la piola del acelerador, y a la Malindra le cagó la doble tracción. Sólo sigue operativo el Angelito (que tiene santos propios y no se ve afecto al vudú de Nadie) y la fiel Kathy Disco, que aguanta choques y volcaduras.

También nos falló el comprador de la miel. Así es que nos queda mucha pero mucha pega. Hay que bajar los tambores de miel, hay que bajar todas las colmenas que aún siguen vivas, hay que bajar las sala de cosecha móvil.

Hay que dar fumagilina y oregano. Hay que volver a tratar varroa. Hay que sanitizar (o es satanizar) el material de las colmenas muertas. Hay que alambrar y poner cera estampada.

También hay que descanzar, aunque sea un poquito, antes que se nos venga encima la próxima temporada, que para nosotros comienza pasadito el Wetripantu

miércoles, abril 13, 2011

Apizur 72, Montaña 0


Más allá de nuestras desprolijidades que nos tienen ocupados de la varroa; acabamos de terminar un duro combate con la montaña. Corrimos y corrimos para lograr cosechar y extractar cerca de 1400 alzas llenas con miel antes que llegue el frente frío, lluvioso. Algo así como 25 toneladas.

Sí, la lluvia nos impide cosechar y subir a la montaña. El camino se pone terrible, al punto que los camiones no pueden subir. Y tal como indicaba el pronóstico a partir del lunes en la noche, llovió y llovió copiosamente.

Lo logramos, en 9 días, cosechamos y extractamos las 1384 alzas, llenando 72 tambores de miel. Logramos también bajar a Gorbea tres cargas con alzas húmedas, camaras muertas y alzas secas.

Perdimos en el combate el parachoque y un espejo retrovisor de Angelito (Chevrolet –NKR) y se nos cortó una manguera de la dirección hidráulica de la Malindra. También perdimos la piola de partida del generador que nos da energía a la sala móvil. Pequeñas pérdidas para el duro combate.

Como decía en un posteo anterior, a la forestal dueña del campo donde trabajamos, se le ocurrió rehacer un puente. Dicho puente es el acceso principal a nuestros apiarios. Para subsanar ese impase tuvimos que usar un camino alternativo 34 kilómetros más largo y en terrible estado.

Pero lo importante es que lo logramos. La miel está en los tarros. Ahora falta limpiarlos de la cera que sobrenada, pesarlos y venderlos. ¿Qué precio?. Les cuento cuando se concrete la operación, probablemente el lunes o martes de la próxima semana.

Y efectivamente aún nos falta curar nosema y bajar esas 1300 colmenas de la montaña. Pega nos queda y mucha.

Dejamos en la montaña a dos “voluntarios” cuidando los tarros y a partir de mañana jueves limpiando la cera sobrenadante.

El viernes probablemente subamos denuevo para pesar los tambores y cambiar de voluntarios. Estamos corriendo para lograr subir el viernes con el jarabe con Oregostim para comenzar a curar la nosema.

El jueves viaja Robusto con el Jefe a Curicó en busca de azúcar líquida. Por de pronto prepararemos la medicina con el saldo de jarabe que tenemos en Gorbea. Y eventualmente el saldo que nos falta como 3000 litros nos lo proveerá Vilkun berries, así todo queda en familia.

Resumiendo, en la temporada produjimos 181 tarros de miel, algo asi como 50 toneladas, que divididos por el total de colmenas nos da un promedio en torno a los 25 kg/colmena. Resultado que sigue siendo bajo, pero suficiente, cuando tomamos en cuenta los ingresos por polinización, las nuevas familias y núcleos, los cambios de reinas, y ante todo, los resultados de los otros colegas.

La apicultura es de promedios, y claramente estamos por sobre la media nacional. Mejor autocomplaciente que mirar la mitad vacia.

A seguir la lucha compañeros ….

Antes también comentaba que el leatherwood, primo del ulmo, habia fallado en Tasmania. Bueno nuestro Ulmo también falló. La miel que extractamos, si bien de buen sabor, claramente no es Ulmo puro. Es más obscura, y de aroma y sabor menos intenso. Pero es miel que es lo que importa.


jueves, octubre 07, 2010

Best Blueberry Pollinator


And we did the cuota. We manage to gather all the colonies totalizing 2030 pollinating blueberries at Angol, Vilcún and Gorbea.

Now managment to make them grow and fill the first super without swarming.

End of october we will take the first ones to the mountain for some Tineo.

Now they are happy with roble (n. oblicua), michay and some ground flora.

El viaje en Robusto desde Tilama un martirio. Robusto se fue a pits a revisarle la empaquetadura de culata.

Katty deberá entrar a pits por el coque del Tuto, y Angelito debe pasar al revisión técnica este martes.

Edgardo debe dar exámen práctico para la clase A este miércoles.

martes, junio 29, 2010

Negro Fin de semana


Tenia planificado ir a la Feria de Azul a comprar las faltas de la temporada durante este fin de semana largo.

Bueno
s velos y chaquetas Cittadini, ahumadores, ojetillos, alambres, api-promotor, etc.

Pero al mirar el pronó
stico meteorológico un veranito de san Juan venía y la prudencia indicaba quedarme a bajar las colmenas que aún estaban en la Cordillera.

En principio
sencillo. Tres viajes de a 300 colmenas y lograbamos bajas las casi 900 colmenas que estaban en el bosque Valdiviano.

Pero en apicultura nada re
sulta como se piensa.

El exce
so de lluvia de las semanas anteriores nos entregó un camino en pesimas condiciones y las colmenas muy pesadas por el exceso de humedad. Imposible cargar las 300 planificadas porque nos excediamos del peso máximo para Robusto I.

Como el camino e
s muy estrecho, el sólo hecho de sacar a Robusto de la ruta para poder dar vuelta y quedar mirando hacia abajo, nos implicó quedar pegados y perder una buena cantidad de tiempo hasta sacar el camión con la ayuda de la BB, nuestra fiel Mahindra 4x4.

Cargamo
s 214 colmenas y emprendimos la marcha cerro abajo. En la famosa subida de Tronquito, Robusto I no se la pudo ni en primera. Nuevamente la BB salvó, pero esta vez con un gran sacrificio del disco de embrague. Pudimos seguir y cerca de las 11 pm estabamos en Freire para descargar allí.

No podiamo
s descargar en Gorbea porque la lluvia tiene los caminos intransitables para el apiario de Huallizada donde nos queda espacio disponible.

En Freire recorrimo
s con cuidado en la BB en busca de la mejor ruta para no quedar nuevamente pegados. Pese a lo anterior, el terreno nos engaño y al poco andar ya estabamos pegados. Imposible sacar el camión cargado pese a todos los intentos con y sin BB.

De
scargamos a mano en la alternativa menos mala a la vera de Robusto. Luego volver a pelearle al barro para rescatar el camión.

Recién a la
s 3 Am logramos sacarlo del barro y volver a la ruta. Pero ... ya el embragüe de BB no daba para más. Unas 90 lucas un nuevo disco, 130 nueva prensa y rodamiento de empuje, y digamos que 100 lucas más la mano de obra. Rico el flete !

A la
s 4 Am llegamos a Temuco con la BB al remolque de Robusto I y todos muertos de cansancio, mojados y fríos.

Al día
siguiente volvimos a subir por una segunda carga de colmenas. Esta vez el vehículo de apoyo era la Katty Disco, que estaba recién cambiada de embragüe y otras varias reparaciones resultado de la temporada que cerramos.

La avanzada ca
sí pierde a Katty.

En la bajada del día anterior con el pe
so de Robusto habiamos botado un puente, ¿como pasamos al bajar? Ni idea.

Por
suerte Tuto Reinero venía bien despierto y logro parar antes de caer al río.

No pudimo
s por tanto cargar las abejas del apiario del Bosque 1 y 2 que era nuestro objetivo y tuvimos que bajar las de la Cancha algo más abajo. ¿cómo rescataremos las del Bosque? Eso lo veremos para el próximo despejado, ya que mañana de madrugada hay que partir con destino a Tilama llevando 110 colmenas a los arándanos de allá.



Aqui podría terminar la hi
storia pero no fue así. Al bajar con esta segunda carga nos topamos con un roble caído a la vera del camino. Arbol que no vimos de noche y pasamos a llevar el foco delantero de Robusto y las palancas derechas de la grúa hidráulica. Robusto vuelve a pits y Angelito tendrá que ir a Tilama. BB también la perdemos por unos días y varias lucas.

Hi
storias para los nietos me dijo un colega para subirme el animo.

Una mierda digo yo, negro fin de
semana si incluímos la eliminación de Chile la Copa Mundial.