Mi Otro Blog

Mi otro Blog
Mostrando las entradas con la etiqueta junaeb. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta junaeb. Mostrar todas las entradas

lunes, junio 05, 2017

Miel para Junaeb Los Lagos

Este es sueño de hace muchos años del gremio apicola.

Que nuestra miel, que en su mayoría se exporta, sea consumida en Chile, ojala por la población más joven, convencidos que las cualidades nutraceuticas de la miel serán un aporte al rendimiento escolar.

Los colegas de ApiLosLagos AG están cada minuto más cerca de lograr este sueño. De la mano de la seremi de agricultura han logrado ingresar de forma piloto a la merienda escolar que gestiona Junaeb en su región.

La mejor de las suerte Eugenio, siga marcando la ruta, abriendo sendas, instalando nuestras mieles.

¿Qué habrá pasado con el proyecto de Pelambres? ¿Habrán instalado la embasadora de sachets? ¿Seguirán atendiendo los casinos de la Mina?

jueves, mayo 22, 2014

Consumo de Miel en Merienda Escolar

Concitando el interés de las empresas manipuladoras de alimento proveedoras de Junaeb hemos logrado seguir presionando a nivel parlamentario por la obligatoriedad del consumo de miel en la merienda escolar, al punto que el pasado 20 de Mayo se logró firmar el siguiente proyecto de acuerdo N°66 http://tinyurl.com/nvzb5bv





más aquí y aqui

lunes, diciembre 17, 2012

Miel para Junaeb

Siempre he pensado que necesito un amigo en la Junaeb. No me interesa alguien con poder porque la miel se defiende sola, pero si con acceso a información para mejor entender como estructurar un plan para satisfacer a la mayor cantidad de niños en Chile.

Acompañado de Director Nacional y Directora Biobio Junaeb ,
Tío Julio conversa con la prensa.


El tío Julio Beltran, incansable luchador por esta causa y digno integrante de la Comisión de Consumo Interno de la Red Nacional Apícola, ha continuado con las gestiones a nivel de Junaeb y directamente con las 8 empresas que atienden al sistema en la región del Bio Bio.

Falta descifrar aún más el proceso del Pan en la Merienda Escolar para poder diseñar la mejor estrategia para lograr esta penetración masiva de la miel chilena a las escuelas de Chile.

Convencidos que un Día sin Miel es un día perdido, a través del tío Julio vamos avanzando en lograr las  definiciones y movimientos. Las empresas se van comprometiendo a evaluar esta posibilidad.

Junaeb dice que no puede obligar a que sea miel el endulzante/acompañante/carbohidrato que se entrega con el Pan. Nosotros sabemos que es un tema de precio, pero también de dosificación y proceso.

Seguimos avanzando acompañados de la prensa y la buena reputación de nuestro noble producto. Reputación que debemos cuidar, incluyendo los análisis respectivos de contaminantes (agrotóxicos) y Buenas Practicas de Manufactura, pero no nos pidan cumplir exigencias weonas de libre de polen transgénico, porque efectivamente una parte de nuestras mieles, por razones ajenas a nuestra voluntad, contiene dichos polenes, pero ante todo, porque no hay ningún riesgo o peligro para la salud por estos polenes.


Tío Julio Beltran de manta, junto a Jorge Poblete,
Director Nacional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas
y Karina Silva directora del Bio Bio de Junaeb.
Digo esto último para prevenir y ojala detener las insidias infundadas de ChileSinTransgenicos que tanto nuestro interés por ingresar la miel a la minuta Junaeb se debe a deshacernos de la miel con polen OGM que no podemos exportar, como en cuanto a que la mayoría de nuestras mieles los contendrían.

Muy por el contrario, nuestro afán es para lograr que nuestro noble producto se consuma en el mercado interno y de pasada agreguemos valor a nuestra producción.

Cabe mencionar que más de un 75% de nuestra miel se sigue exportando a Europa donde no aceptan por razones para arancelarias miel con transgénicos, como cuanto una mayoría (>80%) de lo que producimos se sigue exportando, a USA y Europa.


Entiendan que lograr ingresar nuestra miel al canal Junaeb, es mero afán de trabajar sin fines de perdida, de aumentar el precio, de resaltar el valor, beneficiar la educación y la salud de las generaciones futuras, una mera necesidad de sustentación de la actividad apícola, si es que la meteorología nos da tregua y logramos sacar algo de miel esta temporada.




martes, septiembre 20, 2011

¿Porqué Exportar?


Me preparo para salir mañana hacia Apimondia para ver si por allá encuentro la respuesta al futuro de nuestra exportación de miel.

Pero como aprendí de mi padre; cuando enfrentes un problema "think outside the box".

Y entonces me reformulo la pregunta ¿porque exportar? ¿porque seguir el juego inventado por otros del Chile Potencia Alimentaria?.

Si fue el Estado chileno el que nos metió en este juego de los transgénicos y los europeos los que nos cierran el mercado ¿porque seguir exportando calidad de miel a Europa y descargar de culpa al Estado Chileno?.

¿Porque no un Cotrisa de la miel?. Son apenas 30 millones de dolares, menos de lo que se gasta rescatando a los 33 mineros o en la operación Camiroaga.

Si la miel que se produce en Chile la dividimos por los 2 millones de raciones diarias que entrega la Junaeb y esto por los 365 días del año, se podría entregar apenas 13 gramos por ración; MENOS QUE UNA CUCHARADA por ración.

El mismo calculo lo podemos hacer con Codelco o las Fuerzas Armadas.

Yo me imagino que tanto los mineros, como los estudiantes, como los uniformados estarían felices de tener miel en su mesa. Y si es chilena es buena.

Para que regalarla ... Corre la bola y a lo mejor nos ponemos de acuerdo.