Y sigue la lluvia, y siguen las noches frías. Pero ya va pasando y algún día llegará el buen tiempo y los largos días para que las abejas junten su propia comida.
Por de pronto seguimos al pie del cañon, o más bien de la bomba alimentadora, dando azucar líquida, jarabeando en términos apícolas.
Y de a poco van decantando las noticias, ve van sabiendo las verdades y va subiendo la temperatura, y se va despejando (pese a que ahora llueve).
Que tal apicultor de la zona norte trajo 600 núcleos a un raps transgénico y que retiró sólo cadaveres. ¿Por lo de transgenico?, no!, porque no alimentó y llovio y llovio y la abeja se desnutrió.
Que varios arándaneros no volverán a contratar abejas nortinas dado la mala polinización. No wonder!, si aquellos apicultores nortinos trajeron colonias a medio desarrollo y las dejaron tiradas "en servicio de polinización", y llovio y llovio y la abeja se desnutrió. Particularmente afectada la zona panguipulli y osorno, que bochorno!.
Aquí no aplica lo de la Rafaela Carrá. Menos en una temporada como esta. O alimentas o pereces. Nada de Amor, sin caridad. La naturaleza no perdona.
Y eso no es todo, si no manipulas y revisas tus colmenas cada 10 días, en aquellos escasos días bonitos la enjambrazón es barbara y ya no por hambre, igual pierdes a tus abejas. Mucho enjambre con reina virgen, mucha reina antigua sacrificada.
Por eso si vienes al sur, debes estar preparado para una pronta reacción, en cualquier minuto puede llover y te verás obligado a alimentar, a meterte la mano en el bolsillo si quieres mantener tus activos en operación y llegar a juntar algo de miel, de la buena, de la clarita, de la aromática . . . quiero mielllllllllll, mucha mielllllll
Información Apícola desde la Araucania // Beekeeping Information from Araucania Chile
Mostrando las entradas con la etiqueta Primavera 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Primavera 2009. Mostrar todas las entradas
lunes, noviembre 23, 2009
jueves, noviembre 19, 2009
Bipolar Temporada
Y seguimos alimentando en el sur de Chile para mantener a nuestra colonias de abejas vivas y dispuesta para cuando comience a nectar. ¿comenzará algún día a nectar? ¿juntaremos algo de miel esta temporada?
Por de pronto nos pasamos dos días contentos, tres días tristes.
Un día nerviosos, dos días calmados.
Estaba re contento con la noticia que nos habían pescado en cuanto a nuestras suplicas por la emergencia apícola. Contento porque a los colegas "clientes" de Indap les llegaría una ayudita en forma de azucar.
Me puse re triste cuando supe que habian "restricciones" al monto máximo de la ayuda por "beneficiario" ($150.000.-).
Yo me gasto eso al mes en puchos, lo mismo en ir con el camión a Curicó a comprar azucar a la Iansa o en 7 días moviendo la flota.
Contento se pondrá el que tiene pocas colmenas, triste y defraudado el que tiene algunas más.
Esto de repartir miseria es tan propio de nuestro estado. Yo no me presto. Hasta aquí no más llego con lo de la emergencia, que otros se encochinen y se saquen las fotos.
De beneficiario a cliente es la migración que debe hacer el Indap con sus usuarios.
Por de pronto pongamonos contentos con que al menos logramos que el gremio exista y algo de ayuda llegue.
si total mañana estaremos tristes porque vuelve a llover y hay que seguir alimentado. O porque el dolar no para de caer en picada o porque las barreras para arancelarias de los Alcaloides Pirrizolidinicos nos bajan el precio de le poca miel que juntemos en la pradera.
Por de pronto nos pasamos dos días contentos, tres días tristes.
Un día nerviosos, dos días calmados.
Estaba re contento con la noticia que nos habían pescado en cuanto a nuestras suplicas por la emergencia apícola. Contento porque a los colegas "clientes" de Indap les llegaría una ayudita en forma de azucar.
Me puse re triste cuando supe que habian "restricciones" al monto máximo de la ayuda por "beneficiario" ($150.000.-).
Yo me gasto eso al mes en puchos, lo mismo en ir con el camión a Curicó a comprar azucar a la Iansa o en 7 días moviendo la flota.
Contento se pondrá el que tiene pocas colmenas, triste y defraudado el que tiene algunas más.
Esto de repartir miseria es tan propio de nuestro estado. Yo no me presto. Hasta aquí no más llego con lo de la emergencia, que otros se encochinen y se saquen las fotos.
De beneficiario a cliente es la migración que debe hacer el Indap con sus usuarios.
Por de pronto pongamonos contentos con que al menos logramos que el gremio exista y algo de ayuda llegue.
si total mañana estaremos tristes porque vuelve a llover y hay que seguir alimentado. O porque el dolar no para de caer en picada o porque las barreras para arancelarias de los Alcaloides Pirrizolidinicos nos bajan el precio de le poca miel que juntemos en la pradera.
viernes, noviembre 06, 2009
Odiosa Distinción, Macabra Diferencia
Hoy tuvimos la reunión mensual del GTT de Aguerridos Apicultores Araucanos. Hicimos una práctica sobre conducta higiénica y el test rápido de matar 7x3 celdillas con cria con ojos azules. Nos enseño Peter Detchon, apicultor del Oeste de Australia.
El tiempo nos acompaño de maravilla y las familias testeadas de Apizur mostraron un promisorio resultado a las 15 horas.
Luego almorzamos rico, a la sureña, con buena carne, vino y ensaladas. También cerveza, postre y café.
La sobremesa sirvió para discutir de "la bajada de los fondos" para la emergencia apícola. Consultada la autoridad, hay una sola pedida por del orden de 30 millones, que eventualmente administraría INDAP para "sus clientes".
Que odiosa distinción, como que la naturaleza - la lluvia y el frío - hiciera más daño en unas que en otras operaciones apícolas.
A los no INDAP nos deberían reembolsar parte o hasta 10 kilos por colmena, de acuerdo a las facturas de compra de azucar. A todos los incritos en el Ramex, con nuestra declaración de existencias al día, se nos deberia reembolsar proporcionalmente a la población declarada o al gasto declarado (o al número que sea inferior de los anteriores) con un máximo de 1500 colmenas.
En el caso de Apizur nosotros compramos 30 toneladas de azucar en IANsA el 09 de septiembre y vinimos a retirar - por diversas razones - recién a mediados de Octubre 8500 kilos para darlo a las abejas antes del mal tiempo. Entre Julio y Octubre entregamos 12 toneladas y otras 10 toneladas se habian entregado al cierre otoñal anterior.
Esa compra de 30 toneladas equivale al gasto de Otoño 2010, pero se adquirió antes preveyendo el alza en el valor del azucar por los problemas de India y Brasil.
El reembolso por emergencia no importa si se corrige o no por la variación en el valor de la divisa o el precio específico del commodity.
El tiempo nos acompaño de maravilla y las familias testeadas de Apizur mostraron un promisorio resultado a las 15 horas.
Luego almorzamos rico, a la sureña, con buena carne, vino y ensaladas. También cerveza, postre y café.
La sobremesa sirvió para discutir de "la bajada de los fondos" para la emergencia apícola. Consultada la autoridad, hay una sola pedida por del orden de 30 millones, que eventualmente administraría INDAP para "sus clientes".
Que odiosa distinción, como que la naturaleza - la lluvia y el frío - hiciera más daño en unas que en otras operaciones apícolas.
A los no INDAP nos deberían reembolsar parte o hasta 10 kilos por colmena, de acuerdo a las facturas de compra de azucar. A todos los incritos en el Ramex, con nuestra declaración de existencias al día, se nos deberia reembolsar proporcionalmente a la población declarada o al gasto declarado (o al número que sea inferior de los anteriores) con un máximo de 1500 colmenas.
En el caso de Apizur nosotros compramos 30 toneladas de azucar en IANsA el 09 de septiembre y vinimos a retirar - por diversas razones - recién a mediados de Octubre 8500 kilos para darlo a las abejas antes del mal tiempo. Entre Julio y Octubre entregamos 12 toneladas y otras 10 toneladas se habian entregado al cierre otoñal anterior.
Esa compra de 30 toneladas equivale al gasto de Otoño 2010, pero se adquirió antes preveyendo el alza en el valor del azucar por los problemas de India y Brasil.
El reembolso por emergencia no importa si se corrige o no por la variación en el valor de la divisa o el precio específico del commodity.
miércoles, octubre 28, 2009
Emergencia Apícola
Ayer lunes como siempre, paré en la Copec de Freire por mi café cortado, mis puchos y pedí de regalo El Mercurio para ver la Revista del Campo.
Oh! sorpresa venía una separata sobre Apicultura.
Al ojearla claramente era propaganda estatal. La señora Ministra, el APL, el Indap, el sag y otras vainas. Propaganda de las exportadoras, de los chanchos cochinos y de los limpios.
Que irrealidad!! o nosotros en el sur nos estaremos volviendo locos?
Mientras la Revista del Campo - en esta separata que eventualmente no es de responsabilidad editorial "del que miente" - nos dice la Ministra del "Enorme Potencial", en el sur las colmenas se mueren de hambre.
Los colegas ya se gastaron su presupuesto primaveral en azucar y sigue lloviendo.
El pronóstico sigue malo.
Lloverá hasta el viernes de Temuco al sur. Luego un pequeño frente frío que eventualmente dejara precipitación sólida (granizos o aguanieve). Domingo y lunes bonitos y de ahí un frente frio entre martes y sábado.
En resumen una primavera de mierda. Asi a vuelo de pajaro se perderá un 50% de las colmenas sureñas. El mes anterior fue frío y con pocas horas útiles para el trabajo de pecoreo. Las colmenas entraron flacas a este segundo invierno.
Nosotros en Apizur ya hemos dado 12 toneladas de azucar del presupuesto primaveral y acabamos de dar 8 toneladas adicionales del presupuesto del próximo otoño. Y las colmenas siguen secas. Como somos ordenaditos, precavidos y tenemos espaldas, probablemente las perdidas serán mínimas, pero los Chilotes, los colegas más cordilleranos y la gran mayoria de la agricultura familiar campesina perderan gran parte de sus colmenas.
Ojala algún político aproveche esta oportunidad y les llegue a los colegas más desposeidos un bono tipo emergencia apícola.
Ya han salvado a los salmoneros que dan menos empleo que nuestra industria, le hacen cariño a los mapuche, eventualmente mojen a los profes, pero a los apicultores ni el Chapulin Colorado viene a salvarlos.
La apicultura es una ganaderia con alas, señores!!!
Autoridad!!! :
Necesitamos azucar urgentemente de Temuco al sur. Con 10 kilos por colmena inscrita en el RAMEX salvamos y podrán a la vuelta del año sacar otra separata contando como suyo nuestro éxito.
De lo contrario nuevamente escaseará la miel y nos quedaremos en el potencial.
Oh! sorpresa venía una separata sobre Apicultura.
Al ojearla claramente era propaganda estatal. La señora Ministra, el APL, el Indap, el sag y otras vainas. Propaganda de las exportadoras, de los chanchos cochinos y de los limpios.
Que irrealidad!! o nosotros en el sur nos estaremos volviendo locos?
Mientras la Revista del Campo - en esta separata que eventualmente no es de responsabilidad editorial "del que miente" - nos dice la Ministra del "Enorme Potencial", en el sur las colmenas se mueren de hambre.
Los colegas ya se gastaron su presupuesto primaveral en azucar y sigue lloviendo.
El pronóstico sigue malo.
Lloverá hasta el viernes de Temuco al sur. Luego un pequeño frente frío que eventualmente dejara precipitación sólida (granizos o aguanieve). Domingo y lunes bonitos y de ahí un frente frio entre martes y sábado.
En resumen una primavera de mierda. Asi a vuelo de pajaro se perderá un 50% de las colmenas sureñas. El mes anterior fue frío y con pocas horas útiles para el trabajo de pecoreo. Las colmenas entraron flacas a este segundo invierno.
Nosotros en Apizur ya hemos dado 12 toneladas de azucar del presupuesto primaveral y acabamos de dar 8 toneladas adicionales del presupuesto del próximo otoño. Y las colmenas siguen secas. Como somos ordenaditos, precavidos y tenemos espaldas, probablemente las perdidas serán mínimas, pero los Chilotes, los colegas más cordilleranos y la gran mayoria de la agricultura familiar campesina perderan gran parte de sus colmenas.
Ojala algún político aproveche esta oportunidad y les llegue a los colegas más desposeidos un bono tipo emergencia apícola.
Ya han salvado a los salmoneros que dan menos empleo que nuestra industria, le hacen cariño a los mapuche, eventualmente mojen a los profes, pero a los apicultores ni el Chapulin Colorado viene a salvarlos.
La apicultura es una ganaderia con alas, señores!!!
Autoridad!!! :
Necesitamos azucar urgentemente de Temuco al sur. Con 10 kilos por colmena inscrita en el RAMEX salvamos y podrán a la vuelta del año sacar otra separata contando como suyo nuestro éxito.
De lo contrario nuevamente escaseará la miel y nos quedaremos en el potencial.
lunes, septiembre 07, 2009
Llegó la Primavera?
se que me anticipo al día en que el sol cruza el ecuador, pero la verdad sea dicha, la vegetación hace rato que viene mostando un adelantamiento en su ciclo de floración.
Porqué la pregunta en el título?
Por varias indicaciones meteorológicas que me temo nos darán un gran dolor de cabeza, con lluvias y bajas subitas de temperatura.
Esto será un zig zag hasta bien avanzada la temporada. Habrá que estar encima de las colonias tanto como para que no se enjambren como para que no se hambrien en estos cambio permantes de condiciones de pecoreo.
Como siempre ojála me equivoque.
Asi vamos saliendo del invierno:
(falta evaluar unas 200 colmenas)
Porqué la pregunta en el título?
Por varias indicaciones meteorológicas que me temo nos darán un gran dolor de cabeza, con lluvias y bajas subitas de temperatura.
Esto será un zig zag hasta bien avanzada la temporada. Habrá que estar encima de las colonias tanto como para que no se enjambren como para que no se hambrien en estos cambio permantes de condiciones de pecoreo.
Como siempre ojála me equivoque.
Asi vamos saliendo del invierno:
(falta evaluar unas 200 colmenas)
End 08/09 | Mountain | Vilcun | Gorbea | Total | Porcentaje |
dead | 7 | 16 | 12 | 35 | 1.6% |
dinks 12 | 24 | 6 | 123 | 153 | 6.9% |
lagging 3 | 27 | 13 | 149 | 189 | 8.5% |
medium 4567 | 347 | 104 | 1152 | 1603 | 72.0% |
big >8 | 60 | 43 | 143 | 246 | 11.1% |
total | 465 | 182 | 1579 | 2226 | 100.0% |
Promedio | 5.63 | 5.63 | 5.28 | ||
desviacion st. | 2.0 | 3.2 | 1.9 |