Se subentiende que las abejas de ese apiario Bond están sujetas a las enfermedades típicas de las abejas, es decir principalmente varroa y nosema. Y se descarta que se ubiquen en ese Bond Yard abejas infectadas con bacterias de loque europeo o americano.
Se subentiende también que van a ir quedando las abejas que son capaces de resistir al menos varroa. No está muy claro respecto de otras enfermedades, pero yo asumo que aplica el mismo criterio. Las criticas de que eventualmente se estaría seleccionando también varroas menos letales a mi me parece descabellado.
El promotor de esta idea a mi modo de ver es John Keyfuss desde USA primero y ahora desde Francia. John hoy en día comercializa reinas resistentes a varroa y tiene el desafio de pagar un dolar por cada varroa que alguien encuentre en su apiario. ¿o era un centavo de euro?. World Varroa Challange
Yo he comenzado hace 4 años a traer a mi parcela en Chivilcan, cada año, las mejores colmenas que seleccionamos en el campo. Unas 10 cada año como máximo, normalmente menos.
Que las distingue como mejores? Capricho diria yo. Educated guess. Mansas, productivas. Sobrevivientes de algún desastre.
Llegamos juntar 90 para el otoño pasado. Muchas eran splits de la primavera verano. Digamos que 50/50.
A fines del verano pasado fue el primer año que cosechamos algo. Osea en 3 años, crecimos en 50% y cosechamos 1 alza por colonia madre. Eventualmente en el tiempo hubo muchos enjambres que perdimos. Otros los capturamos.
Pero eso fue. El otoño fue muy seco y sólo 18 lograron pasar el invierno. A principios del verano tuvimos los enjambres. 7 en total fue lo que cazamos. También llegaron 3 colmenas hijas de enjambres en Vilcún. Na que ver con la selección.
En total hoy hay 26 colmenas en el Bond Yard Chivilcan.
El fin de semana les echaré una mirada.