Información Apícola desde la Araucania // Beekeeping Information from Araucania Chile
lunes, junio 05, 2017
Miel para Junaeb Los Lagos
Que nuestra miel, que en su mayoría se exporta, sea consumida en Chile, ojala por la población más joven, convencidos que las cualidades nutraceuticas de la miel serán un aporte al rendimiento escolar.
Los colegas de ApiLosLagos AG están cada minuto más cerca de lograr este sueño. De la mano de la seremi de agricultura han logrado ingresar de forma piloto a la merienda escolar que gestiona Junaeb en su región.
La mejor de las suerte Eugenio, siga marcando la ruta, abriendo sendas, instalando nuestras mieles.
¿Qué habrá pasado con el proyecto de Pelambres? ¿Habrán instalado la embasadora de sachets? ¿Seguirán atendiendo los casinos de la Mina?
viernes, noviembre 20, 2015
Resolución Sanitaria
Ayer tuvimos la inspección del SAG para habilitar nuestra nueva Sala de Extracción "Comunitaria" de Miel.
Comunitaria porque algún burócrata decidió que los apicultores somos una especia de no-empresarios o con vocación de cooperativistas o algo así, entonces si quieres prestar servicios a terceros, tu sala es "comunitaria", pero no se te ocurra atender a más de 6 colegas/clientes porque entonces quedas fuera de la definición del burócrata.
¿Raro no?
Bueno, como les decía tuvimos la inspección del SAG y por enésima vez tropezamos en la Resolución Sanitaria de la Sala de Extracción.
Claro porque al mismo burócrata que se le ocurrió esto de las Salas "Comunitarias" también se le ocurrió exigir que las Salas debían tener Resolución Sanitaria. Pero como se ve en la resolución de la Seremi de Salud de la Araucania "dicha resolución de autorización no es necesaria toda vez que lo producido en ella es únicamente materia prima".
Entonces, aprobamos la habilitación pero sin cumplir lo de la Resolución Sanitaria.
¿Quién tiene la razón, el MINSAL o el SAG?.
domingo, abril 22, 2012
Pinta
He estado toda la tarde intentando recordar si había alguna forma de marcar objetos ¿como decíamos cuando chico, yo primero, yo fui, gané, a mi se me ocurrió?
El Petera de los Almacenes |
Lo más cercano sería la voz: Pinta !!! gritada a voz en cuello. Esto cuando se juega al pillarse, la pinta, tiña u otras acepciones del mismo juego.
Bueno, clamo Pinta !!! El Mielshup es mio, también Red Almacén.
My comment is awaiting moderation.
Supe de uds por una noticia en TVN. Me fascinó la idea. La mejor de las suertes.
fortalecer lo local y lo limpio.
Como podrán leer en mi blog y se habrán enterado por las noticias, el precio de la miel se nos fue al suelo por restricciones para arancelarias, eso en nuestro principal mercado europeo; Alemania.
Bueno, yo tengo en stock del orden de 52 toneladas de miel en distintos sabores sureños.
Tengo Ulmo, Avellano, Tiaca, Tineo, Canola y un poco de miel multiflora de Pradera.
Exquisita s todas.
Me gustaría explorar con uds. la posibilidad de sacar una marca propia Miel Red Almacen .
Mielshup – para colaborar con su iniciativa, pero que ganemos ambos lados; los apicultores y el pequeño comercio con su organización Red Almacén.
Con quién puedo conversar? O será que escuchamos la opinión de los asociados y me largo a envasar para uds.?
Yo pretendo obtener $1800+iva por kilo a granel (tambor de 300 kg app) puesta en la ciudad de Gorbea, región de la Araucania.
Por sobre ello hay que estudiar los costos y mejor lugar de envasado para ahorrar en flete y repartir la torta.
Yo sugiero plaspak y envasar en formato “Mielshup”, chupón de 20 grs.
Ta habrá tiempo de tener maquina propia.
Quedo atento a sus inquietudes
juanseapi@gmail.com
http://apiaraucania.blogspot.com
miércoles, abril 04, 2012
Grande Muluc
Hace ya varios años que conozco a Jorge "Muluc" Küpfer, hace años que nos une la apicultura y varias cosas más. Hace años que Muluc está dedicado a llevar adelante el proyecto Apícola Caimanes, bajando los dineros de Minera Los Pelambres a los vecinos del Valle del Choapa afectados por esta minera del grupo Luksic.
jueves, febrero 02, 2012
Sigue revuelto el Mercado

Update 04022012
La búsqueda que genera más entradas en Apiaraucania es "precio miel 2012", en distintas versiones (en Chile, para exportación, compra de, etc). La entrada más vista también dice relación con el precio (al menos en el título, para asegurar su mayor difusión, casi 400 hits).
Estimados
Por solicitud del Presidente del Centro Nacional Apícola, don Francisco Almendra, se cita a Mesa Apícola Nacional para el próximo martes 7 de febrero desde las 14:30.
La Mesa se realizará por videoconferencia en las tres oficinas del FIA, ustedes se pueden acercar a la más cercana según su conveniencia:
Santiago: Loreley 1582, La Reina, Metro Principe de Gales (Linea 4)
Talca: Seis Norte 770
Temuco: Miraflores 899, oficina 501
La Tabla de contenidos propuesta es la siguiente:
1. Simposio Nacional Apícola 2012
2. Contingencia transgénicos:
Resultados audiencia pública del Consejo de la Transparencia
Acciones a seguir
3. Varios
El colega Misael contesta desde el BioBio, como puntos adicionales a tratar:
- Revisar el SIG-SAG y la continuidad del trabajo con ANPROS
- Fijar jornada para replantear la agenda estratégica de la cadena y como vincularse con la institucionalidad
- Compartir información de la temporada y los encadenamientos comerciales
- Respecto del próximo Simposio entregar lineamientos del carácter y énfasis que tendrá, y constituir un equipo que acompañe el direccionamiento nacional
martes, enero 24, 2012
Revolución de la Miel
"En la adversidad, los apicultores siempre hemos estado unidos, primero fue la Nosema, después la Varroa, después las normativas europeas, ahora los alcaloides y los OGM y así....siempre. Es ahora que una vez más debemos actuar unidos y con fuerza. En Bío Bío estamos en alerta y dispuestos ya. Con ustedes Julio Beltrán Cuevas."
viernes, diciembre 02, 2011
SANTO PATRONO DE LOS APICULTORES
Saco esta nota de Apinews. Recuerden que los apicultores somos descendientes de Abel y no del primer homicida Cain.
La festividad de San Ambrosio se festeja cada año el 7 de diciembre
Nacido en Tréveris, hacia el año 340. Hijo de un prefecto de las Galias. Estudió Letras y Jurisprudencia en Roma y fue después secretario del prefecto de la ciudad, Petronio Probo. A los treinta y un años de edad era ya él, a su vez, prefecto de las provincias de Emilia y Liguria, con residencia en Milán; y en estos inicios de su carrera política, que tan brillante podía esperarse, fue elegido Obispo de la gran diócesis milanesa, que rigió hasta su muerte, acaecida en el año 397. - Fiesta: 7 de diciembre. Misa propia.
De este portentoso Doctor de la Iglesia Occidental, se cuenta que un día: cuando aún no sabía hablar, estando en el jardín de la residencia de su padre en Tréveris, acudió un enjambre de abejas a revolotear por su rostro, y que varias de ellas se deslizaron, sin picarle, en el interior de su boca. Al verlo, exclamó el prefecto: "Este niño va a ser algo grande".
viernes, julio 01, 2011
The Fable of the Bees

The MORAL.
Then leave Complaints: Fools only strive
To make a Great an honest Hive.
T' enjoy the World's Conveniencies,
Befamed in War, yet live in Ease
Without great Vices, is a vain
Eutopia seated in the Brain.
Fraud, Luxury, and Pride must live;
Whilst we the Benefits receive.
Hunger's a dreadful Plague, no doubt,
Yet who digests or thrives without?
Do we not owe the Growth of Wine
To the dry, crooked, shabby Vine?
Which, whilst its Shutes neglected stood,
Choak'd other Plants, and ran to Wood;
But blest us with its Noble Fruit;
As soon as it was tied, and cut:
So Vice is benefcial found,
When it's by Justice lopt, and bound;
Nay, where the People would be great,
As necessary to the State,
As Hunger is to make 'em eat.
Bare Vertue can't make Nations live
In Splendour; they, that would revive A Golden Age, must be as free,
For Acorns, as for Honesty.
miércoles, marzo 23, 2011
Miel el primer afodisiaco

De todo hay en la red.
lunes, marzo 21, 2011
Best Honey Use
Interesante que después de una generación, Jack Daniel's saque un nuevo Whiskey, esta vez con Miel. Que ganas de saber como lo acepta el mercado objetivo.
The new libation starts with Jack Daniel's Old No. 7 and mingles it with a special honey liqueur. The result is a smoother, sweeter version of Jack that is just 70-proof. It is a clear and understandable attempt to pull more women into drinking Jack. There is even a cute honeybee on the label. Older drinkers might take a shine to it, as well. I can see my late Aunt Letitia or even my North Carolina Gram sipping Jack's Honey.
O este otro ejemplo es mejor ... me encantó el efecto con las abejas y el menú, claro después de poner tu fecha de nacimiento.
O esta otra idea más antigua y antecesora de Jack's.
miércoles, marzo 02, 2011
Active Jelly Bush
Una nueva miel medicinal sale al ruedo.
Look Out Manuka…Myrtle’s On The Way
Alan Harman
Honey from an Australian native myrtle tree has the most powerful anti-bacterial properties of any honey in the world and could be used to treat antibiotic-resistant bacterial infections that commonly occur in hospitals and nursing homes.
Brisbane-based researchers say myrtle honey has very high levels of the anti-bacterial compound, Methylglyoxal (MGO), and outperforms all medicinal honeys available on the market, including New Zealand’s manuka honeys.
Led by the Queensland Alliance for Agriculture and Food Innovation (QAAFI), a partnership between the University of Queensland and the Queensland government's Department of Employment, Economic Development and Innovation (DEEDI), the research is being carried out in conjunction with the Australian Organic Honey Co. and Medi Bioactive Australia.
The project involves comprehensive trials with honey harvested from a native species of myrtle (leptospermum polygalifolium), which is distributed along the Australian eastern seaboard from the south coast of New South Wales to Cape York, Queensland.
Australian Organic Honey Co. and Medi Bioactive Australia chief executive Carolyn MacGill says the findings show anti-bacterial potency levels that could allow for the development of highly effective anti-bacterial treatments.
“We have had MGO readings in excess of 1,750 mg/kg in certain batches of honey,” MacGill says. “This would make this range of honeys one of the most potent in the world.”
Honeys investigated by the research group were effective as anti-bacterial treatments when used in the range of 500 – 1,750 mg/kg MGO to prevent the growth of methicillin-resistant staphylococcus aureus (MRSA), a common bacterial infection in hospitals and community facilities where residents are immune challenged, such as nursing homes.
Chief researcher on the project, QAAFI scientist Yasmina Sultanbawa says the potency of the honeys mean only a small amount is required to fight infection.
“The sheer strength, due to high levels of active compounds in these honeys, has meant that we have been able to completely inhibit MRSA for example in in-vitro studies with a relatively small quantity of the honey,” Sultanbawa says,
“This means potential products could maintain significant levels of anti-bacterial activity even in surface wounds where the honey is diluted in the bed of the infection.
“Investigations into unconventional remedies that are non-toxic and unlikely to result in resistance to the treatment, such as the QAAFI research into bioactive honeys, is very promising.”
MacGill says the potential of the honeys could ultimately result in a range of highly sought-after products.
“Our research to date has produced overwhelming results in the quest to inhibit the very common infection MRSA at very low percentage rates of application,” she says.
“This could provide enormous benefits for Australian and international medical fraternities and their patients.”
miércoles, diciembre 29, 2010
Miel de Ulmo Cura Heridas

En lo referido a la metodología del tratamiento, la enfermera detalló que las curaciones son realizadas de la misma forma que propone el Ministerio de Salud dentro de sus guías técnicas, con la diferencia de que los apósitos de alto costo son reemplazados por miel de ulmo, que cumple con las características ideales para el tratamiento de heridas.