Mientras los colegas reportan cosechas record: Tevo como hace años que no había, por fin el Peumo bonito, las Canolas de la Araucania reventando en nectar y así ... las estadísticas de comercio exterior muestran cero exportación de mieles chilenas en Octubre.
Rara la wea.
El precio firme en torno a los us$3 FOB pese a los escándalos por glifosato que afecta principalmente a Argentina y Uruguay.
Entonces ¿qué pasa?. Todos los años en esta época dejan de comprar, comienzan a presionar el precio a la baja, y terminando con los tarros en bodega para vender en Mayo del año siguiente.
De acuerdo a las conversaciones informales con los técnicos de laboratorios de exportadoras en Chile el impacto por glifosato en nuestras mieles sigue estando bajo los LMR, con contadas excepciones ligadas a cultivos industriales y mieles producidas cuando se poliniza.
¡entonces qué?
Paciencia, esperar, y suponer por ahora que como en otros ámbitos las instituciones NO funcionan y es solo un problema de retraso en cargar las estadísticas de exportación, o de Aduana, o de Odepa o del SII o del patán burócrata de turno.
Para cambiar todo eso, aprende a doblar tu voto y vota para botarlos.