Mi Otro Blog

Mi otro Blog
Mostrando las entradas con la etiqueta Eucriphia cordifolia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Eucriphia cordifolia. Mostrar todas las entradas

jueves, enero 28, 2016

Cagaste nos manda Saludos 2


El año pasado por esta fecha escribía : Cagaste nos manda Saludos Y este año estamos en la misma. La diferencia con el año pasado es que en este me alcance a ilusionar. Quería mucha Tiaca para poder probar la nueva Sala de Extracción. Pero no fue. Y no será ... hasta el Ulmo.

Esta semana de precosecha se constata que si bien las colmenas siguen bonitas, de miel sólo tienen algo de Boqui - Hidrangea serratifolia, pero que la Tiaca - Calcluvia paniculata fue un suspiro, juntaron menos de 2 marcos.
Luck had nothing to do with my beekeeping. Eyes open all the time.
pero igual que ganas de que existiera la suerte y estuviera a nuestro lado todo el rato. ¿Cierto?

Como el año pasado no cosecharemos ahora. Las colmenas están muy pillajeras y se están comiendo el boqui que tienen. Cosecharlas ahora sin tener la certeza que viene el Ulmo sería un tiro en los pies. A nosotros nos interesan las colmenas vivas para polinizar el proximo año. Podemos esperar para y con la miel.

La varroa la tenemos controlada gracias al monoxalato. Las colmenas están nutridas gracias a la nueva formulación de Panapi.

Mejor irse de vacaciones y volver cuando el Ulmo se esté confesando. Las abejas ya no estarán pillajeras, la postura debería haber salido del alza y entonces tiene sentido cosecharlas y por fin probar la sala de Extracción nueva.

Así también alcanza a llegar la nueva bomba de miel desde España y podemos reparar a Homero que capotó. No creo que tengamos operativo a Robusto porque esa caja de cambio vale millones.

¿Qué como viene el Ulmo?

Fui como todos los años a mirar los Ulmos monitor de Temuco, esos en frente al jardín infantil al que fueron mis hijos. Y oh, sorpresa !.

Florecen desde hace 15 días al menos (por los pétalos que ya caen al suelo) y están los tres florecidos a mango. Full floración.

Me vuelvo a ilusionar. Pero no creo en la suerte. Las cosas son, sin carga emocional alguna. Y para lo que venga estamos preparados. Para el resto está MasterPlop.

Saludos.

PD: He conversado con varios colegas y todos se comienzan a dar cuenta que tienen mucho menos miel que lo que pensaban. A todos les falló la Tiaca, y a diferencia del año pasado la cosecha anterior no fue buena y el precio está en el suelo.

Menos oferta de miel para exportar, debería subir el precio.

lunes, febrero 16, 2015

Nos adelantamos

Y finalmente el fin de semana subí a la montaña. No pude hacerlo antes porque me visitó mi hermano con mis sobrinas y su iñora y había harta pega administrativa pendiente de las vacaciones. Además de mis trámites personales.

Me arranqué con mis dos cachorros y resultó todo un paseo. Muy entrete, con bañada en el río, escalada en roca y de premio; el chico se encontró un enorme cuchillo. Paseo redondo.

A la vuelta de las vacaciones el pasado martes 10 le dí una vuelta a la ciudad de Temuco descubriendo muchos Ulmo en flor. Nos habíamos adelantado con nuestras esperanzas de Ulmo y recién ahora estaba en su peak de floración en esta latitud.

En la montaña el Ulmo florece desde la base hasta media montaña (alrededor de los 750 msnm) que coincidiría con su límite altitudinal máximo. El valle corre Este Oeste y por tanto las abejas pueden aprovechar la semana de diferencia entre Umbría y Solana y la semana adicional por el ingreso valle arriba de la floración.

Estamos en la semana dos de cinco semanas de floración estimada.

No se veía Blanca la montaña como nos gusta, más bien ploma era el color de los Ulmos viejos florecidos. El renoval, los ulmos jóvenes no quieren florecer esta temporada. Dificil que vengan más tarde.

Igual está entrando jugo a las colmenas. Entre uno y dos marcos es lo que llevan avanzado con el Ulmo,

Fácilmente pasaron 20 días entre el fin de la Tiaca y el inicio del Ulmo. A diferencia de años anteriores en esta campaña no tuvimos el tiempo de nutrirlas en este intertanto como tampoco pudimos coordinar la producción de biotabs dado la muerte de don Alberto. Sin curar la varroa primero, echarles a andar vía nutrición la maquina de hacer abejas, es para puro terminar lleno de virus por la proliferación de varroas.

Igual se va a notar la falta de nuestra receta especial de cuidado para killer crops.

El estado actual del plantel que esta en la montaña sería el siguiente:

Las 400 en la pradera mirando a Riñihue no están llegando al Ulmo. Esas las moveremos a los apiarios de San Juan Paraiso y Medio donde está a full la entrada de néctar..

Las 1383 que venían de los paltos de Pintacura no alcanzaron a repuntar con la Tiaca. De esas hay un 30% que está chupado en cámara, pero estable en su crecimiento. A un 35% que está alzado tendremos que retirar esa alza y ordenar a la colonia en la cámara de cría. La reina dejó de poner y están juntando la miel en la cámara anyway.

El restante 35% probablemente nos dará un alza flaca (15 kg) de miel de Tiaca con Ulmo.

Las 270 cámaras que llevamos temprano (inicios noviembre) arrancando de los raleadores químicos de los manzaneros de Angol están con media alza llena con Tiaca y ahora están juntando Ulmo. Esas ni tocarlas y en dos semanas más recién mirar si vale la pena hacer una cosecha rotativa. La atmósfera ya se enfrió, estamos en otoño y en 15 días más será notorio, no estamos para correr riesgos. Todas ellas están en apiario Paraiso y recibirán 200 vecinas que vienen de pradera Riñihue.

Las otras 1375 colmenas provienen de la polinización de Arándanos - y también subieron temprano arrancando de las aplicaciones por lobesia botrana - pero estas lograron crecer con el Tineo, y luego juntaron algo de Tiaca. No todas las colmenas están bonitas, pero digamos que el 50% nos den un alza flaca (15 kg) y el otro 50% que nos de tres marcos flacos (5 kg), igual se juntan casi 50 tambores más.

Veremos que nos depara el destino, pero el presupuesto no lo hago todavía nicagando. Esos 100 tambores que no cosecharemos nos harán la partida difícil.


martes, agosto 30, 2011

Ejemplo a Seguir

Al igual que en Tasmania deberíamos instalar el Ulmo Honey Board para poder certificar de forma independiente la actividad de nuestras cosechas de Eucryphia cordifolia, nuestro Ulmo Activo.

Deberíamos apropiarnos de el UHPF con ayuda de la Dra. Montenegro de la PUC.



The Tasmanian Active Honey Group Pty Ltd is jointly owned by the following honey producers and was established to further the development of the Tasmanian active honey sector.

Australian Honey Products Pty Ltd

Blue Hills Honey / Australian Quality Honey Pty Ltd

Daybreak Apiaries / Australian Honey Sales Pty Ltd

R. Stephens Tasmanian Honey ...


viernes, febrero 11, 2011

y el Ulmo 2011?


Angustiosa espera. La helada post Tigre no fue tal. La floración ha seguido su curso. Terminamos de trasladar nuestras colmenas a la montaña y comenzamos nuestras vacaciones escalonadas.

Fui a Santiago a llevar el polen a esterilizar a la CCE-SA (gamma irradiation) y me traje 525 kilos de Panapi de Pharmagro. También pase donde GorditoExportador a clarificar la liquidación de nuestra miel. El viaje todo un éxito. Si hasta me traje el cheque por el saldo del neto y el iva. Cheque que confío no rebote hoy.

Pero después no he podido gozar de mis vacaciones. El fono suena y suena con alertas de alegría por el hermosos flujo del Ulmo, y otras por si habrá o no habrá flujo.

Mientras tanto San Pedro se puso esquizofrénico y nos mando unos calores monstruosos (> 37°C) y luego nublado (hoy) y lluvia (mañana). El fomingo y el lunes probablemente nublado.

¿se habrá chingado la floración? probablemente algo se arrebato con el calor y esa flor arrebatada se irá al suelo con la lluvia.

Los informes telefónicos hay que filtrarlos por tanto por la psicología del informante y como siempre su geografía de referencia. Si es nortino y no ha sacado miel todavía, cualquier gotita que entre a la colmena será vista como un gran flujo. Si es sureño y acostumbrado a esta tensa espera, nos dirá que no hueviemos y que hay que puro esperar.

Los más conocedores están aprovechando de hacer un breve cura contra varroa en esta ventana de no flujo. Los menos conocedores siguen confiados en que esto terminará pronto y de ahí de cabeza a curar.

Nosotros que somos mateos, estudiosos, ya curamos con ácido fórmico y ahora estamos comenzando la nutrición con Panapi.

Sigue la tensa espera ...

Ensenada, Cochamo y Puelo por el sur indican que entraba algo.
Loncoche y Lastarria por el norte también indicaban lo mismo.

La zona intermedia aun no da nada.

De Chiloé ni idea ...