Mi Otro Blog

Mi otro Blog
Mostrando las entradas con la etiqueta erupción. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta erupción. Mostrar todas las entradas

viernes, junio 24, 2011

Despacio que estamos apurados


La frase del título me la dio como consejo un gran apicultor chileno.

Si uno anda muy rápido sufre accidentes y suceden cosas que al final nos retrasan. El lunes es feriado y hoy San Juan, mi santo y el de mi difunto padre. Mi madre que vive en la capital, amenazó con visita por el fin de semana. Viaja mañana desde Santiago, capital de Chile.

A la salida de Tilama me di cuenta que los neumáticos delanteros de Angelito, nuestro Chevrolet NKR, estaban lisos. Al retomar señal de internet, veo el pronostico meteorológico que indica nuevamente Puelche (viento del Este) para la zona de influencia del Volcan Puyehue-Caulle en erupción y heladas para esta noche y hasta el lunes.

Para que arriesgar entonces. Flexible como un coligue hago escala en Santiago. Veo a mi sobrina Dama Juana que parte en unas semanas a San Francisco, USA (el de la foto saludando al Chao Baby es su padre, mi hermano). Como con mi otro hermano, el camionero, y alojo con mi madre. Así si mañana amanece cerrado el aeropuerto me la llevo en camión y el espíritu santo que cuida a mi madre me cuidará a mi también y podré cambiar los neumáticos en Temuco.

En cuanto a Tilama. Van despegando bonito las colmenas pero faltan unos 20 a 30 días para poder comenzar con los traslarves. Las noches están frías y el día fresco. Muy marcado el ciclo diario de viento de valle a cordillera a valle.

En el próximo posteo me referiré a una interesante función que descubrí en excel. Útil para hacer comparaciones. Estuve seleccionando las reinas madres de esta temporada gracias a esa función, y muy interesante las sorpresas.


Kenny avisa en lapisada que hace 6 minutos es sábado.

miércoles, junio 15, 2011

Recomendaciones Volcánicas


El Inta de Esquel transmite estas recomendaciones desde Argentina

Las abejas que salen -si hay ceniza en el aire o depositadas en superficies donde las abejas se posan- no regresan a la colmena. Si hay ceniza en suspensión las partículas se introducen entre los segmentos del cuerpo y les impide volar, y si toman contacto con una superficie cubierta de ceniza se revuelcan en la ceniza y mueren porque se les tapan los órganos respiratorios. Aprovechando que estamos en invierno, sugerimos tapar la piquera para que las abejas no salgan, y abrirlas estratégicamente sólo cuando el clima acompañe para que salgan a limpiar el intestino. El momento ideal sería después de una lluvia, cuando las cenizas se encuentren húmedas y el aire limpio. Al abrir las piqueras hay que limpiarlas con cepillo y trapo húmedo para eliminar la ceniza acumulada en la tabla de vuelo. Para que no falte aire al tapar las piqueras se puede dejar una rendija de 2mm entre la entretapa y la cámara de cría.


-----
En cualquier minuto el viento puede rolar y las cenizas pueden empezar a caer en territorio nacional, es que resulta pertinente tener estas recomendaciones a la vista. Puelche es lo que no queremos.

Las cenizas ya dieron la vuelta al mundo, y en los próximos días se estima que comenzaran a llegar a Chile desde el Oeste, por sobre el Océano Pacífico, asi es que estas recomendaciones eventualmente son válidas para una zona más extensa que sólo en torno al Volcán Puyehue y en particular el cordón del Caulle, donde las noticias indican se ha comenzado a observar flujos de lava.

La secuencia completa de imagenes satelitales

Le queda para rato a este nuevo volcán. Viviendo en las tinieblas, brrrr, que frío.

El aumento de los aerosoles por este volcanismo sumado a la reconocida baja en la actividad solar por los próximos 20 a 30 años nos aseguran la necesidad de criar abejas aptas para el frío.

Comenzará el dominio de la carnica sobre la ligustica, y eventualmente se achicará el territorio donde se pueda desarrollar la scutelatta. Escenario ideal para las perras del pantano que cría Apizur en el trópico frío araucano y en la selva valdiviana.



lunes, junio 06, 2011

Llovió en Tilama


Anoche llovió por fin en el norte Chico.
Tilama recibió 18.8 mm, Petorca 17 mm, Illapel 36 mm, La Serena 57.
Aún no da para escurrir o llenar embalses, pero al menos cayó algo de agua.

En Perú ganó el nacionalista Humalla, Ollanta. Que es como un balde agua fría para el barrio. Si hasta cayó la bolsa peruana.

Y en Puyehue eruptó un volcán, que tiene a Bariloche y Villa la Angostura bajo la ceniza. Hermosas e impactantes fotografía aquí y aqui. La zona en torno a Puyehue y actualmente afecta a este volcanísmo es un excelente terreno para producir mieles del Bosque Valdiviano.

Para seguir la evolución de los efectos de la erupción en argentina mirar aqui.