Mi Otro Blog

Mi otro Blog
Mostrando las entradas con la etiqueta sevin. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sevin. Mostrar todas las entradas

jueves, diciembre 04, 2014

Desidia o Amarrados de las Manos

¿Desidia funcionaria o la etiqueta los tiene amarrados de manos?

En respuesta a las denuncias relatadas en el posteo anterior ahora leo en la web del SAG

constatando el uso del plaguicida SEVIN XLR Plus en un huerto de manzanas de 40 hectáreas, el cual no registró disconformidades en relación a dosis, temperatura y horario de uso. La aplicación, realizada el 10 de octubre, debió ser informada a los predios vecinos para el retiro de las abejas existentes, tal como lo señala la etiqueta del producto utilizado. 
y la nota concluye invitando al dialogo y la comunicación entre vecinos para avisarse de las aplicaciones.

Como no se detalla las aplicaciones del 10 de octubre no se puede saber que parte se hizo mal para que terminen muriendo abejas de un vecino. ¿O será que la etiqueta es la incorrecta? ¿O será que aplicar un insecticida de día mata insectos?. Porque la culpa no puede terminar recayendo en el apicultor que hace la denuncia. ¿O si?

Este problema se da básicamente en manzanos donde se usa ese eufemismo de llamar a un insecticida como raleador químico. A través del voluntarismo al que invita el SAG poco se logrará en ordenar este asunto para el beneficio de los apicultores y si no revisamos la etiqueta y la utilización de este eufemismo asesino, seguiremos matando polinizadores naturales.

Para el Sistema Agrícola son conocidas las plantaciones de manzanos, baste ver el Catastro Frutícola, las inspecciones del SAG para exportar o la base cartográfica en IDEMinagri.

Lo que falta es implementar el Registro de Apicultores y Apiarios y el sistema de cruce de información entre Huertos de manzanos, Aviso de Aplicaciones y localización de apiarios y sus respectivos apicultores.

Esta aplicación informática incluso me atrevería a pedir que la financie Bayer que es la que se beneficia del eufemismo que permite ser el segundo exportador mundial de manzanas.

Pero también creo es prudente instalar una mesa de trabajo que revise la etiqueta de aplicación de Carbamatos, en cualquiera de sus formulaciones en cultivos que presenten algún grado de flor. Hablar de "80% caída de pétalo" es la base del eufemismo.  Si hay pétalo hay visita de insectos. ¿Servirá aplicar de noche?

Etiqueta del producto supuestamente más benigno.

La invitación está hecha ¿recogerá este guante el SAG? ¿Lo apoyará la Bayer?

martes, noviembre 25, 2014

La Excusa Funcionaria


Uno de los temas que puse en la mesa de la pasada reunión de la Comisión Nacional de Apicultura CNdA fue el aviso previo a la aplicación de algunos insecticidas, utilizando TIC que cruce información que ya está solicitando el SAG. Antes había hablado con Carlos Patillo - su asesor en SIG - pero no me ha pescado. Hice ver en la Comisión que el SAG va a necesitar recursos para desarrollar esta inteligencia.

Se rieron.

Desde ya por diversas razones los agricultores/fruticultores están avisando al SAG de las aplicaciones de agrotóxicos, ya sea por el control de alguna peste (ej lobesia b) o para el cumplimiento de alguna norma. Probablemente requiera pulir esta aplicación para hacerla amigable en lo digital y hacerla extensiva y mandante frente a ciertos sospechosos de siempre (ie. Carabaryl/Sevin, Fipronil, etc).

Por otro lado, uno de los temas transversales acordados en la CNdA fue la obligatoriedad del Ramex para acceder a cualquier servicio estatal, desde las exportaciones hasta fuentes de financiamiento para I&D u otra. Y claramente dicho Ramex resultará en el Registro de Apicultores y Apiarios, que en su versión SIG permitirá cruzar la información de aplicaciones de agrotoxicos y dar aviso a los propietarios de colmenas involucrados en el área de impacto con tanta antelación como se demoré en procesar los datos. Se podría agregar algun servicio de meteorología para verificar condiciones del viento u otras que sean pertinente a las labores.

Pero de ahí entramos al tema de las denuncias, o la falta de denuncias. De como los videos de youtube sacados a colación no generan una reacción por parte de la autoridad que espera una denuncia formal en el servicio. La falta de denuncias es la excusa funcionaria perfecta.

Es real. Los apicultores no hacen denuncias. Los apicultores piensan que para que perder el tiempo con un tramite que no redundará en la recuperación de las abejas muertas y así lo comprobé yo mismo.

Video YouTube Eufemismo Asesino

y aquí mi comentario a esta experiencia de demanda a un vecino por su mala aplicación de un producto registrado. Producto eufemísticamente registrado. Nadie puede pensar que es lícito aplicar - de día - un insecticida en un cultivo tan atractivo como el manzano cuando aún quedan flores en el huerto. Eso es asesinar insectos manejados, silvestres o asilvestrados. Eso es cero responsabilidad ambiental. Eso es cotidiano en los manzaneros. Nadie los obliga a avisar, excepto al apicultor que le presta el servicio.  No se puede avisar a los insectos silvestres o asilvestrados.

Nuestra verdadera pelea es contra esos carbamatos registrados como raleador químico. Nuestra pelea es contra las malas aplicaciones y aquellas innecesarias. Es contra la aplicación de insecticidas de día y contra el excesivo uso de roundup o herbicidas genéricos para mantener un paisaje boutique. Nuestra pelea es contra la aplicación de ciertos fungicidas cuando hay abejas polinizando el huerto. Nuestra pelea es contra las aplicaciones aéreas o con vientos que generen deriva. Nuestra pelea es técnica y para eso se requieren los datos que muchas denuncias pueden evidenciar.

Y efectivamente nuestra pelea también es contra los que cortan el Quillay con permiso de Conaf y más si es sin él. También contra los que insisten que las plantaciones son bosque, o siguen usando leña de especies melieferas del bosque nativo chileno.

Nuestra pelea es ética no sólo cosmética. Es por hacer las cosas bien (pa que no rime con esa ordinariez ;)

Pero no deja de dar rabia y reclamar por una actitud más proactiva del funcionario público. Dan ganas de un sectorialista que no abuse de nuestra confianza y se auto convoque a solucionar estos problemas largamente conocidos con herramientas modernas.


lunes, enero 30, 2012

Gracias SAG



Así como hay que saber pedir disculpas cuando uno se equivoca, hay que saber agradecer.

Gracias señores/as del SAG, en nombre mio, de mis colegas apicultores, de las abejas que cuidamos y de todos los chilenos expuestos a estos agrotóxicos.

Vamos por la senda correcta, ahora hay que darle duro a los carbamatos.


30 de Enero de 2012

Medida involucra a los que contengan Endosulfán, Aldicarb y Alacloro entre otros

El Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) anunció la prohibición de plaguicidas con Clordecona, Alfa-HCH, Beta-HCH y Pentaclorobenceno, Endosulfán, Alacloro y Aldicarb.

La medida – que fue publicada en el Diario Oficial de la República – establece que se prohíbe la fabricación, importación, exportación, distribución, venta, tenencia y uso de plaguicidas que contengan estas sustancias químicas, todas con aptitud de uso insecticida, excepto el Alacloro el cual tiene aptitud herbicida.

De acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial la Clorodecona está reconocida como un carcinógeno, es decir, puede producir cáncer y es tóxico para los seres humanos.

El Alfa–HCH y Beta- HCH también puede producir cáncer. Este último también produce un efecto en los riñones e hígados de animales de laboratorio y “puede tener efecto genotóxico y producir alternaciones de tipo reproductiva y endocrina”, consigna el documento.

Por su parte el Endosulfán es tóxico para muchas especies de animales. Es disruptor endocrino en varias especies de terrestres y acuáticas, y además causa neurotoxicidad y efectos hematológicos.

La medida tomada por el gobierno chileno está vinculada con las ratificaciones hechas por país sudamericano en 2005 a los convenios de Estocolmo y Rotterdam.

viernes, enero 13, 2012

Ella sabe


Bióloga, apicultora, criadora de reinas
rubiecita, ojos claros
y además inteligente
que mas se puede pedir
... ;)

http://www.3tv.cl/index.php?m=video&v=22127

si es por pedir ...

que el SAG se ponga las pilas y saquen de una a los nefastos carbamatos del registro de agrotóxicos. Que revicen los permisos para los neonicotinoides y toda la sartalada de sistémicos que nos están matando (mirar links de abajo). Que se abra el mercado europeo y podamos seguir vendiendo nuestra miel (mirar próximos posteos). Que el Ulmo sea declarada una especie protegida ... con eso me conformo (por ahora).

http://home.ezezine.com/1636/1636-2011.10.27.09.08.archive.html
http://home.ezezine.com/1636/1636-2011.10.20.08.48.archive.html
http://home.ezezine.com/1636/1636-2012.01.11.15.02.archive.html

miércoles, octubre 26, 2011

Grande Rincón


La Senadora Apicola Ximena Rincón tiene toda la razón.

Hay que sacar del registro de agrotóxicos a los carbamatos,
y sin duda que prohibirlos como raleadores químicos de manzanos.

Tiene toda la razón la Senadora cuando dice:

“Aquí la Autoridad Sanitaria y, fundamentalmente, el SAG no pueden lavarse las manos, por el contrario tienen que ir al lugar, investigar y eventualmente sancionar, porque son las instituciones encargadas de velar por el adecuado uso de los pesticidas. Sin embargo, el tema de fondo es que en Chile ser usan agroquímicos que en otras partes del mundo están prohibidos por su alta peligrosidad, un problema que vengo planteando desde la campaña parlamentaria y para el que presenté un proyecto de ley que, lamentablemente, no está siendo apoyado por el Gobierno, por lo que su avance legislativo es muy lento. Esto pese a que el propio Presidente dijo tras la tragedia de los ’33 de Atacama’ que los plaguicidas iban a ser una de las prioridades de la agenda pro seguridad laboral”, explicó.

martes, octubre 18, 2011

Perdí por Secretaria


Hoy, mientras yo ando en Santiago en chequeo cardíaco con mi hija del medio, mi tripulación está en Angol por 5to año consecutivo intentando que las abejas no se mueran con la aplicación de carbamatos en los manzanos vecinos.

Demandé al vecino que la primera vez nos pilló por sorpresa y nos mató un gran número de colmenas. Pero en la Corte de Apelaciones al señor abogado se le olvidó apelar, y ergo, perdimos por Secretaria.

Al menos logramos que - el cochino - nos avise y a todos los vecinos a 4 km a la redonda. Algún día lograremos terminar este eufemismo asesino.

He subido un video en youtube para que vean la inoperancia del SAG ante estas denuncias. Para mi ojo de buen observador, en ese huerto de manzanos aún queda mucha flor y por tanto se está violando la etiqueta del producto, pero el SAG hace nada. Miren y juzguen uds. mismos.

Y ya lo dijo Salfate, sin abejas se acaba el mundo, o al menos se nos pone super fome y cara la dieta.