Entre tanto trajín apicola trayendo colmenas de Illapel a Los Lagos me encuentro con un par de llamadas perdidas. Devuelvo la primera y era para informarme de la muerte de Don Alberto Poch Frismann.
Hoy 23-12-2014 será su entierro en Curico a las 16 hrs.
No conocí muy bien a Don Alberto pero tengo claro que la apicultura nacional le debe mucho.
A modo de ejemplos: la genética cárnica que tanto defendía y quería, el desarrollo del BIOTAB, los nucleros baby de plumavit y más recientemente la exportación de miel envasada. Todo dentro de la producción de miel orgánica y la polinización de los Cranberries.
Tenía su carácter el caballero, pero una vez que uno podía superar esa barrera, era posible comprender que era de los bueyes que tiraba la carreta de la apicultura nacional hacia destinos más dignos.
Años con miel en los supermercados Abeja Dorada de Colmenares Santa Inés, su última aventura logró mandar miel envasada a USA con Ulmo Factor.
Ojala varios podamos seguir su ejemplo.
Descansa en paz Alberto !!
Información Apícola desde la Araucania // Beekeeping Information from Araucania Chile
Mostrando las entradas con la etiqueta Organica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Organica. Mostrar todas las entradas
martes, diciembre 23, 2014
jueves, junio 20, 2013
Regalos
Hay semanas en que es mucha la lectura como para poder resumir en algún posteo que haga sentido y como en los manejos estamos esperando el Wetripantu, poco de que escribir.
Estamos puro ordenando las bodegas (y encontrando el material estúpidamente perdido) y comprando los insumos para el despegue invernal. Si porque nosotros debemos despegar en invierno para arrancar al norte a polinizar arándanos en Tilama.
Y ahí estamos negociando los Almendros. No entiendo como hay colegas que oferten sus colmenas por $300 por día y digan que serán de más de 7 marcos para el 15 de agosto. Eso suena a dumping.
Así que les dejaré algunos links de regalo ...
BroodMapper
https://carmenconnect.osu.edu/ p2j3k6tg2bk/?launcher=false& fcsContent=true&pbMode=normal
interesante, hay que probar con las fotos a través del tubo de PVC.
en el frente Transgénico
http://www.scoop.co.nz/stories/SC1306/S00049/researcher-says-gm-a-failing-biotechnology.htm
que concuerda con lo que siempre he pensando
Aunque le den el "Oscar" de la comida a un NonSanto
http://www.nytimes.com/2013/06/20/business/monsanto-executive-is-among-world-food-prize-winners.html?ref=business&_r=0
Pesticidas
http://www.hse.gov.uk/research/rrhtm/rr958.htm
http://link.springer.com/ content/pdf/10.1007%2Fs11356- 013-1568-2.pdf
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1877343513000493
interacciones
http://www.plosone.org/ article/info%253Adoi%252F10. 1371%252Fjournal.pone.0054092
Certificación Orgánica
http://www.bcs-chile.cl/apicultores.html
Así nace y fecunda una reina de abejas
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=89rtOi1FcoQ
y se caza y se vende
la abuelita Gertrudis se hace sus buenos euros...
Las imágenes son sorprendentes. h/t Huiri by Lapisada
La avispa Sphecophaga vesparum contra la Vespula germanica
http://www.doc.govt.nz/ documents/science-and- technical/sfc115.pdf
y el informe que no presenta el SAG.
Estamos puro ordenando las bodegas (y encontrando el material estúpidamente perdido) y comprando los insumos para el despegue invernal. Si porque nosotros debemos despegar en invierno para arrancar al norte a polinizar arándanos en Tilama.
Y ahí estamos negociando los Almendros. No entiendo como hay colegas que oferten sus colmenas por $300 por día y digan que serán de más de 7 marcos para el 15 de agosto. Eso suena a dumping.
Así que les dejaré algunos links de regalo ...
BroodMapper
https://carmenconnect.osu.edu/
interesante, hay que probar con las fotos a través del tubo de PVC.
en el frente Transgénico
http://www.scoop.co.nz/stories/SC1306/S00049/researcher-says-gm-a-failing-biotechnology.htm
que concuerda con lo que siempre he pensando
Aunque le den el "Oscar" de la comida a un NonSanto
http://www.nytimes.com/2013/06/20/business/monsanto-executive-is-among-world-food-prize-winners.html?ref=business&_r=0
Pesticidas
http://www.hse.gov.uk/research/rrhtm/rr958.htm
http://link.springer.com/
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1877343513000493
interacciones
http://www.plosone.org/
Certificación Orgánica
http://www.bcs-chile.cl/apicultores.html
Así nace y fecunda una reina de abejas
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=89rtOi1FcoQ
y se caza y se vende
la abuelita Gertrudis se hace sus buenos euros...
Las imágenes son sorprendentes. h/t Huiri by Lapisada
La avispa Sphecophaga vesparum contra la Vespula germanica
http://www.doc.govt.nz/
y el informe que no presenta el SAG.
viernes, agosto 03, 2012
La Controversia Orgánica
Todos sabemos que el mercado de lo orgánico es un gran timo, apropiándome de las palabras del tuitero/blogero español JM Mulet.
Pero ahora en Chile algunos se ponen nerviosos:
Hola Juanse : Como estas ?, estuve leyendo tu pagina, te felicito, ya que veo que sos el único medio que da noticias y opiniones sobre la apicultura en Chile, deberías darle mas explosión a esto, ya que es una gran falencia en el medio, la comunicación !! Tambien queria saber tu opinión, sobre los datos de ODEPA, publica que se exportaron hasta el 23 de julio, 2126 tn de miel orgánica, fundamentalmente a Alemania.
Yo me pregunto : cuantos productores orgánicos hay en Chile, que empresa certifica tamaña cantidad de miel organica, quien recibe eso en Europa, y mas dudas.
El SAG, no repara en esto? creo que es, o se puede transformar en un problema grave para la credibilidad de la trazabilidad de la miel chilena en el exterior, ya que si se puede sostener esta mentira, los importadores tendrán derecho a dudar de todo lo que se haga en Chile. y que mejor excusa para seguir bajando precios, o someter los envíos a análisis mucho mas exhaustivos. Sin olvidar que se le paga al productor como miel común. Bueno como lei en tu pagina , un cahuín mas.
Como ya revisamos en un posteo que se ha echo muy famoso (no se si por la foto o por el título) " A partir del 1 de enero de 2012 comenzó a regir en Chile el Nuevo Arancel Aduanero ... "
Recién a partir de 2012 se comienza a registrar por separado la miel orgánica (04090010) de las demás mieles (04090090). Entonces de antes de este año sencillamente no sabemos, por lo que, si bien la sorpresa es grande, al menos yo sólo puedo decir: no tengo la menor idea.
No sé cuántos productores existen, no sé qué empresas certifican miel orgánica, como tampoco sé quién les compra en Europa. Tampoco sé qué papel tiene el SAG en todo esto.
Se que lo orgánico es un gran timo, y yo estoy poco interesado en ellos.
Pero sin duda que no puedo dejar de manifestar mi interés en estas estadísticas. Sin que se corte, es una buena oportunidad para estirar el chicle. Efectivamente, como el precio no es reflejo de los precios que uno esperaría del segmento orgánico, sólo cabe suponer un "error involuntario" en la confección de la declaración aduanera.
Hay que hacer una mirada más profunda cuando estén a la vista los datos por empresa exportadora hasta junio, pero sobre todo, estar pendientes de lo que suceda de aquí a octubre, que será el reflejo de bodegas vacías en Europa por una mala temporada propia y ante la expectativa de un verano con Niña en el Hemisferio Sur.
![]() |
robado de algún lado. Polonia creo. |
Pero ahora en Chile algunos se ponen nerviosos:
Hola Juanse : Como estas ?, estuve leyendo tu pagina, te felicito, ya que veo que sos el único medio que da noticias y opiniones sobre la apicultura en Chile, deberías darle mas explosión a esto, ya que es una gran falencia en el medio, la comunicación !! Tambien queria saber tu opinión, sobre los datos de ODEPA, publica que se exportaron hasta el 23 de julio, 2126 tn de miel orgánica, fundamentalmente a Alemania.
Yo me pregunto : cuantos productores orgánicos hay en Chile, que empresa certifica tamaña cantidad de miel organica, quien recibe eso en Europa, y mas dudas.
El SAG, no repara en esto? creo que es, o se puede transformar en un problema grave para la credibilidad de la trazabilidad de la miel chilena en el exterior, ya que si se puede sostener esta mentira, los importadores tendrán derecho a dudar de todo lo que se haga en Chile. y que mejor excusa para seguir bajando precios, o someter los envíos a análisis mucho mas exhaustivos. Sin olvidar que se le paga al productor como miel común. Bueno como lei en tu pagina , un cahuín mas.
Como ya revisamos en un posteo que se ha echo muy famoso (no se si por la foto o por el título) " A partir del 1 de enero de 2012 comenzó a regir en Chile el Nuevo Arancel Aduanero ... "
Recién a partir de 2012 se comienza a registrar por separado la miel orgánica (04090010) de las demás mieles (04090090). Entonces de antes de este año sencillamente no sabemos, por lo que, si bien la sorpresa es grande, al menos yo sólo puedo decir: no tengo la menor idea.
No sé cuántos productores existen, no sé qué empresas certifican miel orgánica, como tampoco sé quién les compra en Europa. Tampoco sé qué papel tiene el SAG en todo esto.
Se que lo orgánico es un gran timo, y yo estoy poco interesado en ellos.
Pero sin duda que no puedo dejar de manifestar mi interés en estas estadísticas. Sin que se corte, es una buena oportunidad para estirar el chicle. Efectivamente, como el precio no es reflejo de los precios que uno esperaría del segmento orgánico, sólo cabe suponer un "error involuntario" en la confección de la declaración aduanera.
Hay que hacer una mirada más profunda cuando estén a la vista los datos por empresa exportadora hasta junio, pero sobre todo, estar pendientes de lo que suceda de aquí a octubre, que será el reflejo de bodegas vacías en Europa por una mala temporada propia y ante la expectativa de un verano con Niña en el Hemisferio Sur.
jueves, febrero 16, 2012
Distinciones y Etiquetas
Finalmente actualizaron los datos de Comex al 2012 en el enlace de ODEPA. En el primer intento no obtuve resultados y pregunté.
Efectivamente los datos estaban ahí, pero por la modificación en los códigos aduaneros para acoger la distinción de orgánico y ser fieles a la historia, pudiendo operar los datos de años anteriores, se arma una tercera categoría, la Miel Natural 0409000 (donde quedan los datos anteriores a enero 2012).
Las nuevas categorías son la Miel Orgánica 04090010 y las Demás Mieles Naturales 04090090 , quedando la distinción 04090000 relegada a los cajones de la historia (o a la suma de las partes como equivalencia 10+90=00 o algo así).
¿En cuál categoría queda la miel Sin OGM?
Para comparar con temporada anterior mirar aquí