Mi Otro Blog

Mi otro Blog
Mostrando las entradas con la etiqueta commoditie. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta commoditie. Mostrar todas las entradas

domingo, junio 19, 2011

El día de Artigas


Me escribe un colega uruguayo con el que confabulo por esto de la crisis de los transgénicos en la miel.

"El 19 de junio es el nacimiento de Artigas, nuestro heroe de cabecera y por eso es el día del abuelo ya que se entiende que es el abuelo de todos nosotros. Me toca por ambos lados: papá y abuelo."

Te toque por donde te toque, Feliz día del Padre. Feliz día del Zangano.

No encontré una imagen tan sugestiva como la del Día de la Madre, pero tal vez haya que poner la misma, porque detrás de todo hombre hay una gran mujer y una constante lucha. Venceremos !!!

En realidad he dedicado mi tiempo a confabular por esto de la crisis de los transgénicos. Interesante el poder de la internet. Interesante esto de compartir información y de como se genera inercia social en la comunicación. Logramos un excelente Catch de Buzz gentileza de Kim Flottum. Pero antes habíamos logrado algunas pistas desde Australia y Bélgica. También contactos con España y Brasil.

Del oeste de australia me dicen: "And in fact our only buyer (Wescobee) will not accept any honey that may have canola pollen. Price has reduced to $2.80/kg"

Un colega que me está ayudando a colocar mi miel me dice:

"Te aseguro que te voy a vender la miel, pero necesito al menos dos semanas, vender ahora con el mercado actual es dejar de ganar unos US$350,00 x tonelada, base un contenedor 22w tonelada métricas, todos los años una situación nueva y en directa relación con los precios, pero ademas este año con la crisis de UE, y el costo del financiamiento, demoran los pagos, y tratan de comprar barato hoy para embarque en octubre, sin ningún anticipo,
a rio revuelto hoy es ganancia no solo de los alemanes sino que de todos los importadores UE, y en la cerca del otro
lado no hay precisamente un águila parado sino que un buitre wevon, por que ademas tenemos con USA una diferencia por la rebaja arancelario del 17,3%"


Si bien son sólo 29 países los que tienen autorizado la plantación de transgenicos, en superficie es la gran mayoría del mundo. En el barrio, Perú acaba de aprobar una moratoria por 10 años más, lo que lo tiene libre del problema. Pero Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay están bien pal chuto.

Chile tiene una pocas hectáreas plantadas, menos de 10 mil hectáreas según el mapa. Algo más según el SAG

El tema es que pueden estar en cualquier parte, y los apicultores no tenemos porque saber si nuestra cosecha se está "contaminando" con estas trazas transgénicas de polen.

Por otro lado, muchos apicultores basan su despegue primaveral en la polinización de Canola o Raps en el sur de Chile. ¿que pasará con esa miel? ¿Que pasa con las alzas que cosecharon esa miel, se pueden usar después para otra mielada sin riesgo de contaminar con trazas transgenicas?.

El valor de la polinización de Canola y en zonas de riesgo por presencia de transgenicos debería subir la proxima temporada para paliar la crisis de la miel transgenica sin precio.

Notas anteriores sobre este tema:



.

viernes, noviembre 06, 2009

Odiosa Distinción, Macabra Diferencia

Hoy tuvimos la reunión mensual del GTT de Aguerridos Apicultores Araucanos. Hicimos una práctica sobre conducta higiénica y el test rápido de matar 7x3 celdillas con cria con ojos azules. Nos enseño Peter Detchon, apicultor del Oeste de Australia.

El tiempo nos acompaño de maravilla y las familias testeadas de Apizur mostraron un promisorio resultado a las 15 horas.

Luego almorzamos rico, a la sureña, con buena carne, vino y ensaladas. También cerveza, postre y café.

La sobremesa sirvió para discutir de "la bajada de los fondos" para la emergencia apícola. Consultada la autoridad, hay una sola pedida por del orden de 30 millones, que eventualmente administraría INDAP para "sus clientes".

Que odiosa distinción, como que la naturaleza - la lluvia y el frío - hiciera más daño en unas que en otras operaciones apícolas.

A los no INDAP nos deberían reembolsar parte o hasta 10 kilos por colmena, de acuerdo a las facturas de compra de azucar. A todos los incritos en el Ramex, con nuestra declaración de existencias al día, se nos deberia reembolsar proporcionalmente a la población declarada o al gasto declarado (o al número que sea inferior de los anteriores) con un máximo de 1500 colmenas.

En el caso de Apizur nosotros compramos 30 toneladas de azucar en IANsA el 09 de septiembre y vinimos a retirar - por diversas razones - recién a mediados de Octubre 8500 kilos para darlo a las abejas antes del mal tiempo. Entre Julio y Octubre entregamos 12 toneladas y otras 10 toneladas se habian entregado al cierre otoñal anterior.

Esa compra de 30 toneladas equivale al gasto de Otoño 2010, pero se adquirió antes preveyendo el alza en el valor del azucar por los problemas de India y Brasil.

El reembolso por emergencia no importa si se corrige o no por la variación en el valor de la divisa o el precio específico del commodity.