Mi Otro Blog

Mi otro Blog
Mostrando las entradas con la etiqueta invierno 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta invierno 2010. Mostrar todas las entradas

viernes, diciembre 24, 2010

Perra Seca




El título está en argentino y de regalo navideño los videos de aquí. Deben verse, it's a must..


Me refiero a la Perra Sequía (en chileno) que se nos viene o en la que estamos. Chile es largo y en el ámbito meteorológico dividido en cuatro partes de acuerdo al Informe Técnico
de la Onemi de Dic2010.




INFORME TECNICO
PERSPECTIVAS DE RIESGO
HIDROMETEOROLOGICO PARA CHILE
DURANTE TEMPORADA DE VERANO 2010-2011
CONFORME A LA EVOLUCION
DEL SISTEMA OCEANO-ATMOSFERA
DEL PACIFICO ECUATORIAL

"La persistencia del evento La Niña en el océano Pacifico ecuatorial, condiciona para Chile durante el trimestre diciembre 2010, enero y febrero 2011, probables precipitaciones por sobre los rangos de normalidad en la zona altiplánica del norte de Chile y en las regiones del sur (Araucanía a Los Lagos). En la zona comprendida entre las regiones de Valparaíso y Concepción y desde Coyhaique a Magallanes, las precipitaciones podrían enmarcarse dentro de rangos normales. Por otra parte, se esperan temperaturas máximas en torno a valores normales d
esde Valparaíso a Magallanes y por debajo de los valores normales entre Arica y La Serena. Las temperaturas mínimas serán más bajas que lo normal entre las regiones de Arica-Parinacota y Valparaíso y desde Aysén a Magallanes, y mínimas dentro de rangos normales entre la Región Metropolitana y Los Lagos."



Osea Chile esta dividido en :

1.- Altiplánica; Arica-Parinacota: PP por sobre lo normal. T min y T max bajo
2.- Centro; Valparaiso Concepción: PP normal (ie mantiene la sequia), T min bajo, T max normal
3.-Sur Araucania -Los Lagos: PP por sobre lo normal. Tmin y Tmax bajo a nomal,
4.- Aysen y Magallanes: PP normal, Tmin y Tmax bajo


"Los mayores déficit hídricos se concentran en Curicó (-46%), Valparaíso (-43%), Chillán (-41%), Pudahuel (-39%) y Concepción (-31%), prácticamente en toda la zona central del país, y con menores montos hacia el sur y extremo austral. Santiago y La Serena presentan valores de 14% y 17% de déficit."

Y las Abejas?

El miércoles 22 fui con Matilde e Iñigo a Yaquil, cerca de Nancagua, a buscar 800 kg de cera estampada.

Ya cruzando Collipulli esta presente la Perra Seca. La mora lista, la flor azul ya ploma. El pasto amarillo. 26 camiones con carro, grandes, 3/4 y camionetas con abejas nos cruzamos entre Temuco y San Fernando a la ida. El Quillay chingado nuevamente.

Para hacer miel hay que arrancar al Sur parece ser la consigna.

El centro del país, de Valparaíso a Concepción, en el mediterráneo más puro, la temporada fue una mierda. Fue; finito, historia, histeria.



La esperanza está en el sur. De Cautín a Chiloé. Estamos en full pradera, durará 15 a 20 días, 10 a 15 contando desde hoy. Las colmenas en el valle están de thriller.

Sacaremos miel, de acuerdo a la estadística actual unas 27 toneladas. Multiflora, eucaliptus, trébol blanco, flor azul, mora, pasto del chancho.

Luego vendrá la Tiaca y eventualmente el Ulmo en la montaña. Por esos lares ya pasó el
Tineo y los cajones están llenos.

También esta presente ahora la Hidrangea serratifolia, la de la foto a la derecha.

En Cocule, en la canola o raps, también darán un alza y unos 60 nucleos ya en camara de cría y listos para el alza.


En Apizur tenemos una nomenclatura que utiliza la coma como la rejilla excluidora, que nos permite con la mínima anotación tener la mayor cantidad de datos de los Apiarios. Con esta formula en excel nos permite separar las alzas de las "cámaras de cría", de la primera caja.

En nuestros 34 apiarios estos son los resultados para el 20-21 de diciembre de 2010

Total 534 Nucleos 2053 Colonias, en CC 143, con un alza 1074, con dos alzas 699, con tres alzas 134 y con cuatro alzas 3.

A nivel de Apiarios la cosa se distribuye así:
Tamaño/apiario Nuc CC 1 2 3 4 5
knk 0 47 2 10 26 7 2
Esperanza 0 99 3 10 76 10
algiber 0 24 5 15 4
Suegro 0 95 6 26 40 23
Rauco 2 100 7 18 35 40
avellano 4 68 9 26 31 2
santamaria 4 47 9 28 10
huallizada3 8 47 1 20 16 10
3esq2 12 39 0 25 14
mf 18 32 1 12 18 1
bodega 30 34 9 9 15 1
entrada 36 31 3 10 9 9
huallizada1 50 0
huallizada2 50 0
huallizada7 50 0
huallizada8 50 0
b17-2 51 43 14 16 12 1
casino 53 49 19 28 2
3eq1 58 50 0 15 26 9
TN 58 48 1 22 22 3
Vilcun-bosque 50 2 20 28
Vilcun-frutilla 9 3 6
huallizada4 43 5 17 14 6 1
B17-1 32 18 4 10
Vilcun-Mora 27 19 8
Freire 160 35 118 7
mf-polen 16 16
algiber-polen 23 23
huallizada5 0
huallizada6 0
Trafun-sur 480 240 240
Cocule, canola 360 360


domingo, agosto 08, 2010

Sakura




Así le dicen los japoneses a la flor del Ciruelo, comenzó la temporada del Sakura en Temuco city.

Las primeras flores rosadas y blancas se ven en los árboles úrbanos. Algunos membrillos de flor también estan comenzado a florecer en las plazas y parques.

Por el lado de las nativas, en el paseo de la tarde con los hijos por el día del niño, se aprecia que el Boldo (Peumus boldus) tiene las primeras flores abiertas.

También hace como 15 días se ven amarillos aromos chilenos (Acacia dealbata) y las colmenas más fuertes - esas que pueden tirar abejas con temperaturas por bajo los 15ºC - ya estan trayendo de ese polen de aromo. Hay otros más obscuros que probablemente corresponde a Ulex europeo (pica pica).

El frío, de este julio más frío en 100 años, debería ser muy bueno para la floración. Las plantas han juntado suficiente energía como para dejarnos contentos.

La instalación de la Niña, debería significar además de frío, menos precipitación, y por tanto, las colonias deberían tener más horas útiles para pecorear que el año pasado en esta misma época.

Veamos; como siempre no cabe más que esperar y confiar. Las tareas que nos corresponden como apicultores están hechas.

lunes, julio 05, 2010

Despegue sacapica ...


Me llegó esta hermosa foto de un marco todo poblado por cria operculada.
Esto es fines de Junio en la costa de la V Regíón,
Balneario de Con Con.

Por el sur, luego de Wetripantu las reinas se pusieron a poner.
Las más adelantadas están con 3 marcos operculados y buena población de abejas.

Todo aspecta para bonito. Mucha lluvia para el norte y no tan frío.