Hoy en la madrugada viene el cambio de Luna. Viene la Luna Llena. Como siempre atento a esas horas porque son el mejor pronóstico para los próximos 15 días.
Algo esotérico lo sé, pero ante tanta mentira de los IPCC y su Climategate, mejor la sigo a la antigua; mirando el cambio de luna.
Lo que veo no es muy alentador. Frío y húmedo.
Al irme a las páginas de pronóstico meteorológico se confirma la esotería.
Viene primero un frente cálido con aguita desde el sur. Luego entra un frente frío, con mucha aguita desde el norte. Lo más preocupante es una eventual helada que nos puede quemar el botón del Ulmo (En Temuco ya comenzó la floración lo mismo para la costa de Valdivia).
Ojala que la poca miel que han juntado las colmenas en la montaña no se la coman para pasar la semana de mal tiempo, y ante todo ojala que la flor del Ulmo no se nos queme con una helada negra como la que se pronostica para la noche del miércoles 03/01/2010.
Ayer contento, hoy preocupado, ¿mañana triste?.
Los reportes más concretos son de una linda cagadita. Por Ralún, por Ensenada, por Chiloé nada, Por el contrario o están de frentón alimentado o bien pasando marcos con miel entre colmenas para mantenerlas vivas a la espera del Ulmo. Los que envasan ya estan ofreciendo $2000 /kg para poder mantener su clientela.
Osorno lento pese a que hay mucha flor en la pradera.
¿seguirá Tomkins apoyando el Calentamiento Global Antropogénico? O ante la vista de este crudo verano, frio y lluvioso (pese al cálido Niño), se habrá convencido de que no es bueno mentir. ¿Le quedará alguna colmena viva? ¿se convencerá que no es bueno regalar la miel envasada y menos la miel de Ulmo que tanto nos cuesta juntar?. Capaz que no, con toda la lana que tiene ¿Para que se va a ocupar de los otros seres humanos?.
Yo lo lamento por tanto nortino que ha pasado con abejas. Poco sacaron en el norte y ahora traen sus colmenas al sacrificio sureño.
Ojala, por el bien de la industria y el bono de los zanganitos, que me equivoque.
.
Información Apícola desde la Araucania // Beekeeping Information from Araucania Chile
sábado, enero 30, 2010
miércoles, enero 27, 2010
Tendremos Miel 2010
Casi para no creerlo. Después de una primavera más que dura, que no terminaba nunca, donde no se podía parar de alimentar y el control de la enjambrazón se hizo más que difícil, partió la mielada. La pradera esta generosa, nos dará unos 20 a 30 kilos por colmena.
La montaña también esta generosa. La Tiaca esta conjunta a la Mora y la Hualputra, estamos llenando un alza cada 4 días. Vueltos locos manipulando.
La Enjambrazón nos jugo una mala pasada. Estamos arreglando dichas colonias potenciandolas con un núcleo. De las 700 colonias que subimos la última semana (entre el 13 y el 22 de enero) unas 150 requerirán de repotenciamiento.
A dichas 700 colonias hay que sumarle unas 50 de las que quedaron en el invierno arriba.
El Ulmo sigue prometiendo un violento flujo. Cuando comience, que calculo será cerca del 14 de febrero, intentaremos subir otras 400 colonias.
Por de pronto apurar la instalación de la sala móvil para poder correr en la cosecha de la Tiaca y asi liberar alzas para juntar Ulmo. Veremos si las colonias son capaces de estirar un alza adicional para tener unas tres alzas disponibles por colonia.
Veremos que nos depara la montaña.
En cuanto al precio la cosa también se ve promisoria.
Ya están comprando en $1500+iva (con el dolar en torno a los $500 significa us$3 por kilo). El escenario mundial y en particular el nacional sigue siendo deficitario en miel, lo que implica que el precio debería seguir subiendo.
Habrá que saber esperar sentado arriba de los tambores.
.
La montaña también esta generosa. La Tiaca esta conjunta a la Mora y la Hualputra, estamos llenando un alza cada 4 días. Vueltos locos manipulando.
La Enjambrazón nos jugo una mala pasada. Estamos arreglando dichas colonias potenciandolas con un núcleo. De las 700 colonias que subimos la última semana (entre el 13 y el 22 de enero) unas 150 requerirán de repotenciamiento.
A dichas 700 colonias hay que sumarle unas 50 de las que quedaron en el invierno arriba.
El Ulmo sigue prometiendo un violento flujo. Cuando comience, que calculo será cerca del 14 de febrero, intentaremos subir otras 400 colonias.
Por de pronto apurar la instalación de la sala móvil para poder correr en la cosecha de la Tiaca y asi liberar alzas para juntar Ulmo. Veremos si las colonias son capaces de estirar un alza adicional para tener unas tres alzas disponibles por colonia.
Veremos que nos depara la montaña.
En cuanto al precio la cosa también se ve promisoria.
Ya están comprando en $1500+iva (con el dolar en torno a los $500 significa us$3 por kilo). El escenario mundial y en particular el nacional sigue siendo deficitario en miel, lo que implica que el precio debería seguir subiendo.
Habrá que saber esperar sentado arriba de los tambores.
.
domingo, enero 17, 2010
Robusto I
Estoy más que feliz y agradecido.
Agradecido por los colegas apicultores de Australia y Canadá que me han dado todos sus conocimientos de forma abierta y generosa.
Feliz por el resultado. Queda como siempre mucho que mejorar, pero hasta ahora todo un éxito.
Robusto I (primero) el nuevo camión de Apizur, con su grúa Hiab, han resultado más que satisfactorios en su desempeño.
Podemos cargar de a 5 colonias por vez (como se aprecia en la foto de arriba). Cargamos colonias en tres cuerpos que pesan por sobre 90 kilos cada una.
Cada carga es de 95 colonias, 19 caballetes de 5 colonias, más una línea de techos al frente. Todo lo cargamos en 2 horas, terminando muy descanzados.
Increible el cambio respecto de la situación anterior. Pocas picadas para los apicultores, poca perturbación en las colonias.
Lo más importante es que podemos mover las colonias tal como están y muy rápido.
Como dije, mucho que mejorar pero el primer resultado es más que satisfactorio.
Ahora sólo falta la miel. Falta que suba la temperatura y deje de llover por unos 15 días para que las abejas puedan aprovechar la exuberante floración.
Agradecido por los colegas apicultores de Australia y Canadá que me han dado todos sus conocimientos de forma abierta y generosa.
Feliz por el resultado. Queda como siempre mucho que mejorar, pero hasta ahora todo un éxito.
Robusto I (primero) el nuevo camión de Apizur, con su grúa Hiab, han resultado más que satisfactorios en su desempeño.
Podemos cargar de a 5 colonias por vez (como se aprecia en la foto de arriba). Cargamos colonias en tres cuerpos que pesan por sobre 90 kilos cada una.
Cada carga es de 95 colonias, 19 caballetes de 5 colonias, más una línea de techos al frente. Todo lo cargamos en 2 horas, terminando muy descanzados.
Increible el cambio respecto de la situación anterior. Pocas picadas para los apicultores, poca perturbación en las colonias.
Lo más importante es que podemos mover las colonias tal como están y muy rápido.
Como dije, mucho que mejorar pero el primer resultado es más que satisfactorio.
Ahora sólo falta la miel. Falta que suba la temperatura y deje de llover por unos 15 días para que las abejas puedan aprovechar la exuberante floración.
viernes, enero 01, 2010
2009 sin Miel
Y llegó el nuevo año y el 2009 pasó sin pena ni gloria, y sobre todo sin una gota de miel.
La que cosechamos en febrero la habian juntado las abejas antes de navidad 2008 y hasta ahora no tenemos cosecha. Y ya llegó el 2010 y seguimos sin miel.
Definitivamente en la V, RM y VI región no hay miel. La VII y VIII algo cosechan, de ahí al sur nada todavía.
Un año más se nos va ....
La que cosechamos en febrero la habian juntado las abejas antes de navidad 2008 y hasta ahora no tenemos cosecha. Y ya llegó el 2010 y seguimos sin miel.
Definitivamente en la V, RM y VI región no hay miel. La VII y VIII algo cosechan, de ahí al sur nada todavía.
Un año más se nos va ....
domingo, diciembre 20, 2009
se chingó el Quillay?
Los reportes de la zona central no son muy promisorios. No está claro si ya se chingó el Quillay o es sólo que viene atrazado.
Muchos apicultores nortinos ya lo han dado por perdido y buscan lugares en el sur para traer sus colmenas.
Ya se ven signos de movimientos (abejas en los peajes, camiones y carro viajando del norte, llamados telefónicos buscando opinión, etc)
Pero el sur tampoco se quiere mostrar. La pradera se ve potente, la flor azul (Echium vulgare y plantagineum) están hermosas, miles de otras flores por doquier. Las colonias lentamente se van poblando y llenando sus reservas.
La montaña atrazada como nunca. El Tineo (Weimania trichosperma) pasó sin pena ni gloria. La Tiaca (Caldcluvia paniculata) aún no comienza, pero se ve potente, grandiosa. Del Ulmo (Eucriptia cordifolia) es muy temprano como para tener opinión.
Igual el tiempo no se afirma por el sur. La temperatura sube lentamente, pero se ven frentes fríos entrando para navidad y fin de mes.
Probablemente para los primeros días de Enero tendré una opinión más definitiva.
Muchos apicultores nortinos ya lo han dado por perdido y buscan lugares en el sur para traer sus colmenas.
Ya se ven signos de movimientos (abejas en los peajes, camiones y carro viajando del norte, llamados telefónicos buscando opinión, etc)
Pero el sur tampoco se quiere mostrar. La pradera se ve potente, la flor azul (Echium vulgare y plantagineum) están hermosas, miles de otras flores por doquier. Las colonias lentamente se van poblando y llenando sus reservas.
La montaña atrazada como nunca. El Tineo (Weimania trichosperma) pasó sin pena ni gloria. La Tiaca (Caldcluvia paniculata) aún no comienza, pero se ve potente, grandiosa. Del Ulmo (Eucriptia cordifolia) es muy temprano como para tener opinión.
Igual el tiempo no se afirma por el sur. La temperatura sube lentamente, pero se ven frentes fríos entrando para navidad y fin de mes.
Probablemente para los primeros días de Enero tendré una opinión más definitiva.
lunes, diciembre 14, 2009
MEJORA LA EXPECTATIVA DE COSECHA 2009
Aunque con demoras y en forma dispar, las lluvias están llegando a la región central de la Argentina. A fines de noviembre Enrique Vairolatti, de San Francisco (noreste de Córdoba), nos anunciaba que las colmenas ya habían tomados dos medias alzas en aquella región de alta concentración de colmenas. La zona de Río Cuarto, sur de Córdoba y sur de San Luis, comenzaron a recibir buen caudal de precipitaciones a principios de diciembre. Contemporaneamente Mario Iaconis desde Radio Nacional Bahía Blanca anunciaba importantes precipitaciones en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires.
El balance hídrico es favorable en toda la región litoral (costa del Paraná, Centro y Este de Buenos Aires y toda la mesopotamia).
-----------
Por nuestras latitudes también se esta viendo interesante la cosa.
El balance hídrico es favorable en toda la región litoral (costa del Paraná, Centro y Este de Buenos Aires y toda la mesopotamia).
-----------
Por nuestras latitudes también se esta viendo interesante la cosa.
miércoles, diciembre 09, 2009
Perdio la Cato
Mal augurio.
Perdio la Cato, ¿gana Piñera?.
Bueno como dice el pueblo Colocolino, hay que trabajar igual, no obstante quien gane.
Y hablando de trabajo y de derrotas, aproveche de pasar el mal rato subiendo al Cerro Ñielol a mirar la evolución de la floración.
El Peumo esta a punto, pero con muchas flores chingadas. En un par de racimos que tomé, 2/3 a 1/2 de las flores estaban hueras y me quedó en la mano el botón. El quintral de boldo viene más firme y la mora esta partiendo. Efectivamente también tenemos la "flor del suelo", anuales y bianuales en plena floración: Echium, taraxacum, trebol, etc
La temperatura en torno a los 20ºC de max y de min sobre los 2ºC por los próximos 7 a 9 días. El 13 y 14 medio nublados y con garuga pesada.
Luego antes de navidad, entre el 19 y el 23 tendremos lluvia y temperaturas en torno a los 10ºC.
Luego me las juego por la partida de la montaña.
Así que queda mucha pega, nuclear nuclear que el viejito recompensará. A medida que matemos los apiarios, ir subiendo lo que valga la pena, colonias productivas, hermosas, para no perder el flete.
Antes de la Tiaca habrá que tratar con fórmico para durar hasta el Ulmo, que se vendrá seguidito y lindo.
Perdio la Cato, ¿gana Piñera?.
Bueno como dice el pueblo Colocolino, hay que trabajar igual, no obstante quien gane.
Y hablando de trabajo y de derrotas, aproveche de pasar el mal rato subiendo al Cerro Ñielol a mirar la evolución de la floración.
El Peumo esta a punto, pero con muchas flores chingadas. En un par de racimos que tomé, 2/3 a 1/2 de las flores estaban hueras y me quedó en la mano el botón. El quintral de boldo viene más firme y la mora esta partiendo. Efectivamente también tenemos la "flor del suelo", anuales y bianuales en plena floración: Echium, taraxacum, trebol, etc
La temperatura en torno a los 20ºC de max y de min sobre los 2ºC por los próximos 7 a 9 días. El 13 y 14 medio nublados y con garuga pesada.
Luego antes de navidad, entre el 19 y el 23 tendremos lluvia y temperaturas en torno a los 10ºC.
Luego me las juego por la partida de la montaña.
Así que queda mucha pega, nuclear nuclear que el viejito recompensará. A medida que matemos los apiarios, ir subiendo lo que valga la pena, colonias productivas, hermosas, para no perder el flete.
Antes de la Tiaca habrá que tratar con fórmico para durar hasta el Ulmo, que se vendrá seguidito y lindo.